El nuevo iPad Pro 2023

Este año 2023 ha sido el año del iPhone 11, dispositivo que se ha robado todo el protagonismo de los productos de Apple. Eso sí, tiene la ventaja de que el nuevo iPad Pro 2023 aún no ha sido presentado. Un dispositivo que llega con novedades, sorpresas y entidad propia y eso que aún no se sabe si será éste el que revolucione todo o habrá que esperar a la siguiente generación.

Sea como sea, te contamos todo sobre el nuevo iPad Pro 2023. Un dispositivo que ya tiene varios elementos confirmados y que dará un salto de calidad tremendo, con respecto a su antecesor. Un salto de calidad que, como es de esperar, también se notará en el precio.

El nuevo iPad Pro 2023

Para quien no lo recuerde, la primera generación del iPad Pro fue presentada en 2015. Dos años más tarde llegó la segunda generación de la tablet de Apple y en 2018 se dio la primera gran renovación de este dispositivo. A la espera de la presentación del nuevo iPad Pro 2023, todo apunta a que entre esta generación y la siguiente, el iPad será, de nuevo, completamente renovado y actualizado

Por el momento, poco se sabe de un nuevo iPad Pro 2023 que debería presentarse antes de que termine el año. Un nuevo iPad Pro 2023 que, en principio, será similar al modelo anterior en tamaño, peso, formas y elementos. Un modelo en 12,9 pulgadas como estándar de venta. Eso sí, este nuevo iPad Pro 2023 sí contará con un elemento novedoso y llamativo… ¡la triple cámara!

Sí, al igual que el iPhone 11 Pro, el nuevo iPad Pro 2023 apunta a una triple lente para su cámara de fotos. ¿El problema? Casi nadie usa la cámara de fotos del iPad, por su tamaño e incomodidad. De hecho, Apple lleva desde 2015 intentando vender el iPad como un tomador de fotos excepcional y nadie duda de su capacidad, aunque las cámaras no han tenido la calidad esperada. Además, hacer una foto con una cámara es casi menos aparatoso que con el iPad.

No obstante, con la llegada del iPad Pro en 2015, Apple intentó aumentar la calidad de la cámara, hasta llegar al nuevo iPad Pro 2023 que apunta a dar el gran salto de una vez. De hecho, esta triple cámara será propia y exclusiva del iPad, toda vez que estaría dispuesta de forma específica y distinta a la del iPhone 11 Pro.

Eso sí, al igual que en el iPhone 11, la forma de la plataforma donde irán montadas las tres cámaras será cuadrada. Es el nuevo sello de la casa de Apple. La ventaja del nuevo iPad Pro 2023 es que el volumen de su parte trasera es mayor que en el iPhone. Esto hace que el resultado de este cuadrado no quede tan negativo como cabría esperar en el smartphone.

Para hacernos una idea, quienes se hagan con el nuevo iPad Pro 2023 podrán grabar vídeos a 4K sin problemas. Obviamente, también podrá editar lo grabado o fotografiado en el propio iPad Pro 2023, donde dispondrá de herramientas avanzadas para la edición de contenidos. Y sí, todo apunta a que la gama completa de iPad Pro llegará con tres sensores. Está por ver los precios de la familia del nuevo iPad Pro 2023.

Hablamos de modelos de 11 y 12,9 pulgadas que, además, se verán apoyados por el nuevo procesador de Apple, un almacenamiento mayor y unas prestaciones premium. Recordemos que el objetivo de nuevo iPad Pro 2023 es ayudar a profesionales de todos los ámbitos que usen las nuevas tecnologías con este nuevo iPad Pro 2023.

Lo que queda claro es que Apple ha liberado por completo a los iPad del yugo de los iPhone. Ya no se presentan juntos, cada uno tiene un sistema operativo propio, una identidad propia y su propia keyword a final de año.

Por otro lado, la mayoría de dispositivos de Apple cuenta con pantallas LED. Salvo algunas excepciones como iPhone o Apple Watch, que ya cuentan con paneles OLED y todo hacía pensar que la tendencia sería a que todo el catálogo compartiera estas OLED. Nada más lejos de la realidad. Todo apunta a que la próxima generación de todo dispositivo de Apple, comenzará a usar Mini LED.

La prensa especializada ha informado que Apple cambiará a este formato y lo haría con la próxima generación de dispositivos. Habría que ver si el nuevo iPad Pro 2023 ha llegado para contar con esta tecnología Mini LED o ya estaba demasiado en marcha para hacer el cambio, que es lo más probable. De hecho, todo apunta a que será el iPad de 2023.

Además, según se ha filtrado, no serían todos los iPad Pro los que vestirían Mini LED, sino tan sólo los de alta gama. Un Mini LED que estaría compuesto por 10.000 LEDs. Es una bestialidad pero la idea de Apple es que cada LED tenga un tamaño menor a 200 micras y así poder aglutinar tanto LED en tan  poco espacio.

Esta tecnología Mini LED ofrecería un rendimiento de color similar al que ofrece ahora la OLED. La ventaja del Mini LED sobre el OLED es que no sufre el denominado burn-in. Se trata de un problema que dan las imágenes estáticas que permanecen mucho tiempo en pantalla. La desventaja es que el Mini LED es más caro. De hecho, el OLED, al llevar tiempo en el mercado, ha estabilizado su producción y su precio se ha reducido de forma considerable

La empresa que proporcionaría a Apple los paneles Mini LED sería LG Display, aunque se espera que empresas como TSMT y Epistar también compartan la labor de proveer a Apple de otros componentes para fabricar la pantalla.

Obviamente, si Apple acaba por lanzar el nuevo iPad Pro 2023 de 16 pulgadas, contaría con esta tecnología Mini LED como una de sus grandes propiedades. Es decir, en la próxima generación, la percepción que tenemos del nuevo iPad Pro 2023 cambiará por completo. Y ojo que podría afectar a todos los dispositivos.

También te puede interesar:

4.80 / 5
4.80 - 6 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar