¿Whatsapp o Telegram? Cuál es la mejor aplicación

La guerra entre Telegram y WhatsApp va camino de convertirse en algo legendario, si es que no lo es ya. Las dos aplicaciones de mensajería de referencia en todo el mundo, llevan años compitiendo por ser la mejor. A día de hoy, la cosa sigue en empate técnico. ¿O quizás no? ¿WhatsApp o Telegram? Cuál es mejor aplicación

¿Whatsapp o Telegram? Cuál es la mejor aplicación

Con dos gigantes como WhatsApp y Telegram, no es fácil decidir quién está por delante. Por tal motivo, lo mejor es comparar ambas apps, punto por punto, y hacer un balance final. ¿WhatsApp o Telegram? Cuál es mejor aplicación. Luego también influye el hecho de que cada persona se adapta a uno u otro. No por ser mejor, le va a cuadrar más a una persona

Whatsapp o telegram cual es la mejor aplicacion

Millones de usuarios

Los fríos números, en el caso de los usuarios, hablan muy a favor de WhatsApp. La aplicación de Facebook superó hace tiempo los 1.500 millones de usuarios. Así, a día de hoy, es la tercera red social con más usuarios (por detrás de Facebook y Youtube).

Por su parte, Telegram alcanza 200 millones de usuarios. La propia empresa lo anunció en redes sociales, quedando lejos, en cifras, de su competidor.

Whatsapp o telegram cual es la mejor aplicacion chat

Eso sí, cada vez que WhatsApp se cae, y suele hacerlo a menudo, el trasvase de usuarios es brutal. Telegram no ha dado cifras pero se estima que, en la última caída, más de 3 millones de personas cambiaron de WhatsApp a Telegram. No son solo 3 millones que suma, sino otros 3 que resta a la competencia.

Pero claro, WhatsApp sigue contando con un 700% más de usuarios que Telegram. La diferencia es tremenda. Así que, en este ámbito, gana WhatsApp por aplastamiento.

Privacidad

El objetivo de la privacidad es claro, si mantengo una conversación con alguien o envío algún archivo, quiero que solo lo vea esa persona. En el caso de WhatsApp y Telegram, se consigue. Ambas aplicaciones tienen cifrado de extremo a extremo. La diferencia es que Telegram lo tiene en chats secretos, pero no en abierto. Los chats al uso están cifrados pero no tanto.

Por otro lado, WhatsApp aplica el cifrado Signal, mientras que Telegram inventó su propio cifrado: MTProto. Un cifrado que, a día de hoy, no ha podido ser vulnerado. Y precisamente por eso, mucha gente desconfía.

Whatsapp o telegram cual es la mejor aplicacion usuarios

Para compensar, Telegram permite proteger algunas conversaciones privadas con una contraseña. Todo lo contrario que WhatsApp, que permite leer todas las conversaciones con tan sólo acceder al móvil.

Ahora, el elemento más preocupante de la seguridad en WhatsApp es el número de teléfono. No puedes usar la app sin vincular un número de teléfono. Y claro, en algunos grupos puede ser muy arriesgado. Por tal motivo, la seguridad es un campo que gana Telegram.

Customización

Como pasa con todo lo Android, la personalización es muy importante. Y claro, WhatsApp es muy dada a ser personalizada. Al final es una aplicación que abrimos muchas veces al día, nada como tenerla a nuestro gusto. Eso sí, por gusto entendemos los fondos de pantalla a los que se suman los colores sólidos. No hay más.

Ahora, WhatsApp lo que sí tienes son widgets que permiten modificar las prestaciones de la aplicación. Así, si quieres leer los mensajes, sin abrir la app, puedes hacerlo. Lo cierto es que esto ya lo puede hacer Telegram pero él solo y no con la ayuda de un widget.

Whatsapp o telegram cual es la mejor aplicacion oscuro

Con poco que tuviera Telegram ya ganaría a WhatsApp, pero es que además, Telegram tiene mucho. Básicamente, se puede cambiar todo. Desde el fondo de los chats a cambiar el tema entero. Incluso eligiendo tus propios colores. Y sí, también tiene disponible el tema oscuro.

Chat

Con el paso de los años, el chat de WhatsApp y Telagram ha ido incrementando las opciones que ofrecía al usuario. Lo que empezó por un teclado Qwerty al uso ha derivado en un sinfín de alternativas. De hecho, lo que iba lanzando una aplicación, lo copiaba la otra de inmediato.

Eso sí, Telegram siempre fue más atrevida en este ámbito. Sus stickers fueron una revolución que abrieron los ojos a WhatsApp. Ahora, en ambas, se pueden enviar gifs animados, notas de audio, vídeos, fotos, documentos, animojis… Prácticamente, el chat es similar al 99% en WhatsApp y Telegram.

Whatsapp o telegram cual es la mejor aplicacion app

Eso sí, en Telegram cabe la posibilidad de enviar contenido a través de bots. Encuestas, minijuegos o información de una web concreta. Este salto de calidad de Telegram sobre WhatsApp es tremendo. Además, Telegram permite enviar archivos de hasta 1,5 GB que se quedan en la nube para siempre.

A cambio, WhatsApp no sólo permite videollamadas, sino que ahora deja hacerlas en grupo. Sin embargo, Telegram aún no tiene la opción de videollamar. Una carencia que poca gente se explica, pues es un servicio cada vez más usado.

Multiplataforma

Seamos sinceros. Donde esté la opción de escribir en un ordenador, que se quite cualquier móvil. Es mucho más cómodo y rápido. De ahí la relevancia de que WhatsApp y Telegram tengan aplicaciones adaptables a la multiplataforma. Eso sí, las diferencias entre WhatsApp y Telegram en este sentido son amplias.

Para empezar, WhatsApp no es un servicio en la nube. Sus mensajes son sincronizados de un usuario a otro, mediante servidores, pero estos no se guardan solos. Este hecho hace que WhatsApp sólo pueda usarse en un dispositivo. Por su parte, Telegram sí está en la nube, lo que favorece iniciar sesión en los dispositivos que sea necesario.

Whatsapp o telegram cual es la mejor aplicacion diferencias

A pesar de todo, tanto WhatsApp como Telegram tienen su versión web. En este caso, WhatsApp necesita que el smartphone esté encendido y conectado a Internet. Eso sí, no es una app independiente, sino una continuación de lo que llevaras escrito en la app del móvil. Mientras, Telegram es mucho más sencilla y, además, compatible con todos los sistema operativos.

¿Con cuál nos quedamos? En Techlosofy recomendamos probar las dos aplicaciones durante una semana antes de tomar una decisión.

También te puede interesar:

4.60 / 5
4.60 - 12 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar