WhatsApp es la aplicación de mensajería más utilizada en el mundo y como no, suele renovarse de manera regular, aunque parece que su última actualización va a ser una de las más «potentes» en todos los niveles. Veamos a continuación, cuáles son las nuevas funciones de Whatsapp.
Las nuevas funciones de Whatsapp
WhatsApp la aplicación con más de 1.500 millones de usuarios activos en todo el mundo (de los cuáles 25 millones son de España), fue una de las grandes protagonistas en la reciente celebración del F8, el evento de Facebook para presentar sus novedades este año.
Dado que la app de mensajería pertenece a Facebook, no podía quedarse fuera del evento y de hecho, tal y como decimos fueron tantas las nuevas funciones que se anunciaron y que se irán lanzando en los próximos meses, que parece que por fin vamos a poder decir que WhatsApp se renueva por completo, más allá de los «stickers» que van añadiendo cada vez que se actualizan.
Entre esas nuevas funciones, que vamos a ver con detalle a continuación, tenemos que hablar sobre todo de la capacidad de hacer llamadas desde el escritorio o a través de la plataforma web de WhatsApp. Esta es una función realmente importante ya que le permite llamar un poco al estilo de Skype o Snapchat. También destaca como no, la función de modo oscuro y por fin lo que muchos reclamaban desde hace tiempo: la llegada de «stickers» animados.
Junto a esto, Ami Vora, vicepresidente de Producto de WhatsApp, quiso dejar claro también en el F8 que aquellos que utilicen WhatsApp a través de WhatsApp Business, que es su versión para empresas también experimentarán varias mejores de modo que nada mejor que ver cada una de ellas con detalle, a continuación.
Modo oscuro en WhatsApp
Sin duda de lo que más se habló en la presentación de novedades de WhatsApp ( a través del F8 organizado por Facebook) fue de la nueva función de modo oscuro. Este es un modo que oculta la iluminación de tu smartphone, por lo que es más adecuado para la noche, para la oscuridad de tu dormitorio. Así, las conversaciones por WhatsApp a través del modo oscuro, tendrán un fondo en negro y los globos con palabras y teclado serán en gris.
Con ello, WhatsApps o es menos invasivo y más reparador para los ojos, a los que seguramente no les sienta nada bien el contraste tan fuerte con una fuente de luz que debe fijarse en la oscuridad constantemente. Además de las ventajas para tu vista, el modo oscuro también tiene beneficios para la batería, ya que en cierto modo nos permitirá ahorrar un poco en este sentido.
Llamadas en WhatsApp Web
Como os hemos avanzado, una de las principales funciones que tendrá WhatsApp este año será la opción de poder hacer llamadas a través de WhatsApp, al estilo de otras compañías como es el caso de Skype. Se habló incluso de videollamadas, aunque lo cierto es que primero llegarán las llamadas convencionales o de voz y algo más tarde (podría ser ya para el próximo año), será el turno de las videollamadas.
WhatsApp para iPad
Todos aquellos que tienen un iPad seguro que habrán echado de menos que la famosa tablet de Apple no tenga WhatsApp y aunque se dice que con el iPad Pro sí que es posible poder instalar WhatsApp lo cierto es que no es así, aunque todo apunta a que poco nos falta para que podamos por fin hacer llamadas o enviar mensajes con nuestro iPad. No se ha dado una fecha, pero el tema se comentó en el F8 de modo que todo apunta a que será antes de que llegue el fin del cuando por fin tendremos la aplicación en nuestros iPad.
Mensajes directos de WhatsApp a Messenger o Instagram
Siendo todas pertenecientes a Mark Zuckerberg, o a Facebook, parece que por fin los usuarios vamos a poder contactar de manera directa entre las aplicaciones de WhatsApp, Instagram y Messenger. De este modo, se tiene previsto que podamos acceder a una misma plataforma, de modo que podamos escribir un mensaje en WhatsApp y enviarlo directamente como un mensaje privado a Instagram o a Facebook Messenger.
WhatsApp Business permitirá comprar desde WhatsApp
En cuanto a WhatsApp Business que es la versión de la aplicación pero para empresas y negocios, tendrá como principal novedad la introducción de catálogos de productos a los que poder acceder y comprar a través de mensajes. De este modo, las empresas que utilizan WhatsApp Business, podrán mostrar y vender sus productos a los consumidores potenciales que entren en contacto con ellos.
Aumento de la seguridad en iOS y Android
Si eres propietario de un iPhone, seguramente ya tendrás protegido tu WhatsApp a través de las funciones de tu terminal, FaceID o con TouchID, de modo que solo puedes abrir el servicio de mensajería bajo esta protección previa. El sistema se puede activar por lo visto tras una hora de uso, o también al intentar abrir la aplicación.
De momento, ese aumento de la seguridad en WhatsApp está solo como decimos, disponible para los móviles de sistema iOS, pero se ha anunciado que en breve también estará disponible para móviles con Android.
Activación de WhatsApp Payment en todo el mundo
WhatsApp Payment, la función para poder enviar dinero a través de los mensajes de WhatsApp, ya funciona en países como la India, y parece que por fin se extenderá por todo el mundo. De este modo vamos a poder hacer transferencias de dinero a nuestros contactos. Para ello, tendremos que añadir a nuestro WhatsApp la cuenta bancaria, de modo que la haremos operativa a través de la aplicación, tanto para recibir como para enviar dinero. Eso sí, veremos si todas las entidades bancarias serán compatibles con esta función. De momento, WhatsApp deberá firmar sus acuerdos con los bancos y los próximos países en tener la función serán México, Brasil o Reino Unido. Con esto, se verá si la expansión tiene éxito y de ser así se proseguirá con el resto del mundo.