Descargar Telegram Messenger es algo de lo que ya os hemos hablado anteriormente, y es por ello que si ya lo has conseguido en tu dispositivo móvil, queremos explicar cómo podemos crear una cuenta en esta nueva aplicación. A continuación en Techlosofy, cómo crear una cuenta en Telegram Messenger.
Cómo crear una cuenta en Telegram Messenger
Lo primero que debemos hacer una vez tenemos descargada nuestra aplicación Telegram Messenger es abrir el icono que veis arriba. Sí Telegram opta por el azul estilo Twitter de modo que podremos diferenciarla sin problema del color verde que solemos ver cada vez que nos metemos en WhatsApp.
Abrir una cuenta en Telegram es tanto o más sencillo que en WhatsApp, ya que de la misma manera que en esta aplicación debemos descargarla para después poder comenzar a utilizarla. Tan sencillo como esto.
Eso sí, en el caso de que no sepas cómo descargar Telegram te recomiendo la lectura de estos otros posts que le hemos dedicado a este tema:
- Descargar Telegram en Español
- Descargar Telegram en Español para iOS
- Descargar Telegram en Español para Android
- Descargar Telegram en Español para PC-Ordenador
- Telegram para iPad y tablet
Una vez ya tenemos nuestro Telegram instalado en nuestro dispositivo móvil o en nuestra tablet, procedemos a abrirlo para desde allí buscar a todos los contactos de nuestra agenda que también tengan esta app o de hecho invitarles a que se sumen a la aplicación.
Con nuestros contactos conectados podremos comenzar a chatear y a mantener conversaciones, junto a otras «lindezas» que están haciendo que muchos queden seducidos por completo por esta aplicación que le está haciendo sombra y ya le «come terreno» a WhatsApp.
Estas son algunas de las novedades de Telegram con respecto a WhatsApp:
- Es una app gratuita que podemos instalar en todo tipo de dispositivos, tablet, móvil y ordenador y lo mejor de todo, es que las conversaciones se sincronizan entre todos ellos.
- Es más segura, usa un cifrado similar al de Blackberry (AES 256 bits).
- Tiene opción de chats secretos, con autodestrucción de los mensajes.
- Podemos enviar archivos y además imágenes buscadas en Google directamente.
- Enviar archivos de un 1GB que se almacena en la «nube» y que no hace falte que ocupe memoria de nuestro dispositivo
- Puedes silenciar permanentemente un grupo.
- Puedes silenciar a un usuario, o ponerle un tono de mensaje propio.
- La interfaz es muy similar a Whatsapp, por lo que es realmente sencillo utilizarla
Originally posted 2014-02-06 17:46:22.