Cómo descargar Telegram en Español para PC-Ordenador

Tras haberos explicado como podéis descargar telegram para iOS, así como descargar Telegram en español para Android, queremos explicaros ahora cómo podemos tener este nuevo servicio de mensajería en nuestro ordenador ya que también está disponible para el sistema Windows (así como Windows Mobile). Veámos ahora cómo descargar Telegram en Español para PC-Ordenador.

descargar-telegram-en-espanol-para-pc-ordenador

Descargar Telegram en Español para PC-Ordenador

descargar-telegram-en-espanol-para-pc-ordenador-aplicacion

Telegram es la nueva aplicación que podría acabar sustituyendo a WhatsApp y no sólo por ser una nueva aplicación con la que poder comunicarnos, y con código abierto mucho más protegido, sino por que además está disponible para todo tipo de dispositivos, y entre estos podemos incluir además a los ordenadores sea cuál sea su sistema operativo.

Sabemos que si queremos descargar Telegram en nuestro teléfono móvil, es mejor que lo hagamos desde la «store» del sistema que tengamos instalados, ya sea la APP Store de Apple para dispositivos iOs o desde Google Play para el sistema Android.

En cuanto a la descarga telegram en español para nuestro PC-ordenador os recomendamos que entréis en la página oficial de Telegram y donde veremos acceso a las aplicaciones unofficial de esta aplicación tanto enversiones para Windows, Linux y MAC y en modo extensión o aplicación para el navegador web de Google Chrome.

descargar-telegram-en-espanol-para-pc-ordenador-opciones-descarga

Veréis que aparecen varios links de descarga para nuestro ordenador, y dependiendo de su sistema operativo aunque lo más recomendable es que os bajéis la opción «multiplataforma», que servirá para cualquier sistema operativo siendo la extensión que está disponible para Google Chrome.

También podemos descargarnos Webogram, que es el modo en el que muchos definen Telegram para ordenadores personales y en su  versión extensión para Google Chrome.

Una vez descargada ya podemos comenzar a buscar contactos con los que poder comunicarnos para enviar no sólo mensajes, sino que esta nueva aplicación te permite poder compartir archivos de 1GB desde nuestra «nube» y sin tener que almacenarlo en nuestro dispositivo u ordenador cuando lo recibamos. Por otro lado la aplicación tiene la opción de enviar mensajes o conversaciones que se autodestruyen o crear «chats secretos» sólo visibles para los dos interlocutores que lo mantengan.

Video de Telegram Messenger:

Originally posted 2014-02-06 16:41:14.

4.43 / 5
4.43 - 60 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar