Aunque se ha perdido la tradición de mandar cartas de amor, se siguen mandando diariamente cartas y paquetes por toda España. Solo por volumen, es lógico que muchos de ellos no lleguen a su destino en tiempo y forma. Por tal motivo, te vamos a decir cuál es el número de teléfono de Correos y como reclamar un envío o hacer uno nuevo.
Con el boom de las grandes empresas de venta online, las empresas de envíos a domicilio se han visto desbordadas, pero han sacado adelante todo el trabajo. Ahora, una vez asentado todo, están empezando a asumir el cambio de paradigma, a pesar de lo cual, se siguen extraviando algunos pedidos. De ahí que insistamos en cuál es el número de teléfono de Correos
Número de teléfono gratuito de Correos
Una de las empresas públicas más importantes en España es Correos. Con más de 2000 oficinas repartidas por toda la península, es una grandísima empresa pública y ofrece su servicio a toda España, también en Islas Baleares y Canarias. De ahí que sea relevante conocer el número de teléfono gratuitos de Correos.
Para que podáis llamar a Correos y que os informen sobre todas las dudas que tengáis vais a tener que llamar al siguiente teléfono gratuito de atención al cliente de Correos.
- Número de teléfono gratuito de atención al cliente de Correos – 900 400 004
Número de teléfono de Correos
El teléfono anterior es gratuito porque toda línea de tarificación especial está vinculada a un número nacional. No obstante, quien entre en la web de la compañía, comprobará que el número de teléfono de atención al cliente de Correos es un 902 con un elevado coste por llamada.
- Número de teléfono de atención al cliente de Correos – 902 197 197
Este teléfono está operativo de lunes a viernes de 08:00 a 21:00 horas y los sábados de 09:00 a 13:00 horas.
Correos – Página Web
La página web de Correos ofrece distintas formas para ponerse en contacto con ellos. Así, si como usuario tienes dudas, lo primero que debes hacer es visitar la página web y buscar soluciones.
- Página web de Correos – www.correos.es
Una vez que os metéis en la web, podéis rellenar un formulario online o mandar un email, contando las dudas o problemas surgidos al enviar o recibir vuestros paquetes y cartas.
Si lo que queremos es contactar con una oficina de correos en particular, para eso lo primero que tenéis que hacer es pinchar en el localizador de oficinas. Con la ayuda de un mapa, podremos localizar las distintas oficinas que hay por todo el país. Reduciendo el campo de búsqueda, daremos con la que nos interesa. No sólo aparece la dirección de la oficina, sino también el teléfono y el fax
Redes Sociales de Correos
No obstante, la opción que muchos clientes están usando en los últimos tiempos son las redes sociales de Correos. Ahora mismo, la empresa dispone de perfiles en Facebook y en Twitter donde, además de informar puntualmente, dan respuesta a muchas preguntas, problemas o reclamaciones de clientes.
- Facebook de Correos – La cuenta de Facebook de Correos tiene más de 130.000 amigos, por lo que no siempre responden al momento, ante el aluvión de peticiones diario que les llega. No obstante, contestan de forma regular y ayudan a buscar soluciones a todo problema que les planteen.
- Twitter de Correos – La cuenta de Twitter de Correos se llama Correos Atiende, dejando claro para lo que fue creada. En este caso, supera los 25.000 followers y ha sido concebida para atender a los usuarios. De hecho, es una de las formas más rápidas de contactar con Correos, incluso más que el teléfono, pues suele estar saturado. Tanto si es una pregunta, como si es una reclamación, el CM de Correos intentará ayudar al cliente en la medida de sus posibilidades
Localiza tu envío
Antes de hacer reclamaciones, llamadas o peticiones online, conviene saber, si se trata de un paquete, en qué punto está. Para ello, desde Correos han habilitado una sección en la que puedes hacer un seguimiento minucioso de tu paquete. En Localiza tu envío basta con introducir el número del pedido para que la web nos dé toda la información disponible del mismo
El objetivo de Localiza tu envío es que el cliente sepa, en todo momento, dónde está su envío. La transparencia ayuda a explicar muchos problemas del envío a domicilio. Además, si el cliente sabe qué ha pasado, es posible que no haga la reclamación tan rápido, empatice, y espere un tiempo más
Seguro que os interesa saber: