Mi experiencia con Windows Vista (II)

Se podría decir que lo siento, más por mi y mi propia «estabilidad» que por alguna otra cosa, aunque muy a pesar de algunos, en tan sólo unos días… el Windows Vista sigue igual. Y mi experiencia, también.

Aún siguen apareciendo pantallas azules, aún el ordenador se sigue quedando bloqueado (cuando se asegura que sólo con cerrar el programa que origina el problema tienes suficiente), aún se sigue reiniciando totalmente sólo sin que yo se lo haya pedido… o, al menos, sin que ninguna persona aparentemente física y real esté delante del PC y lo haga. Tal vez deba investigar acerca de la posibilidad de que, en mi casa, se encuentren seres invisibles que algunos denominarían como «fantasmas»…

Y, lo peor de todo, aún no puedo disfrutar con total disponibilidad de la excepcional tarjeta de sonido (que no gráfica) Sound Blaster! X-Fi Xtreme Audio. Porque, tal y como mantuve en mi primera experiencia, Creative no ha desarrollado aún las mismas aplicaciones que elaboró para el Windows XP. Porque, aún, no se puede disfrutar de todas sus características, por mucho controlador y «consola de audio» que haya.

Ni qué hablar de la antigua Sound Blaster! Audigy 5.1, claramente descatalogada, como se dijo, desde hace bastantes años (muchos ya). Ahora bien… ¿cómo explicar que ésta funcionara aparentemente «bien» con el controlador antiguo para Windows XP de hace 3 años… y al instalar la actualización básica encontrada dentro del propio Vista, el sonido se deje de escuchar?

captura2.JPG

He querido dejar un tiempo más el Windows Vista, esperando un milagro que nunca llega. Esperando, tal vez, como un pobre soñador, a que las mejoras (y nunca mejor dicho) de este «nuevo» sistema operativo, llegaran más rápidas que la mañana. Pero, aquellos que esperaban un primer Service Pack para julio, tendrán que seguir esperando… A no ser que, para Microsoft y sus desarrolladores, julio tenga más días que para el resto de los mortales.

Y, es obvio que muchos ordenadores portátiles «diseñados para Windows Vista», funcionen con Windows Vista. No hay que olvidar que en ellos ya se escoge lo adecuado para este sistema operativo, y no te encontrarás los mismos problemas que te encontrarías con un ordenador de sobremesa, al poder añadir… cosas nuevas.

Es algo más que evidente que las fábricas de hardware han tenido el tiempo suficiente para desarrollar nuevos controladores, pero también para que Microsoft le diera a sus usuarios el sistema operativo que se merecían.

Cierto es que, si se me permite la redundancia, Windows Vista, como es obvio, y como presunto sistema operativo nuevo, debe traer cosas nuevas. Si no, ¿dónde estaría lo nuevo? No obstante, los desarrolladores de Microsoft pecan de poca originalidad. Y precisamente en lo «nuevo» me remito. No en vano, algunas de las «cosas» nuevas, recordarían más a un Apple que a otra cosa…

Ahora, ¿qué decir de pantallazos azules o reinicios inesperados, cuando, presunta y supuestamente, te han ensamblado un ordenador de sobremesa desarrollado específicamente para Windows Vista? ¿Qué decir de incompatibilidades de hardware cuando supuestamente instalas un controlador específico para este sistema operativo?

No indico que precisamente por ello MAC OS X o algunas de las variantes de Linux sean mejores o peores, ni que Windows Vista sea mucho peor que el XP. Tan sólo, creo que soy uno de aquellos tantos defraudados que se esperaban algo más allá de lo que la publicidad indicaba (…o, Microsoft), y, más que un WOW… la experiencia se ha convertido en CHOOF.

Originally posted 2007-08-13 11:15:27.

3.90 / 5
3.90 - 49 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar