Internet Explorer 11 es el último explorador web diseñado por Microsoft para su sistema operativo Windows 7. Creado para poner en entredicho todas las bromas y chistes que se han hecho a costa de este navegador a lo largo de los recientes años.
A continuación, Techlosofy te mostrará por qué, cómo supera a las versiones anteriores y qué debes hacer si te interesa instalarlo en tu ordenador. ¡Sigue leyendo!
Internet Explorer 11 – Características
Microsoft nos trae un Internet Explorer 11 cargado de novedades y mejoras. Sobre todo en comparación a sus antiguas versiones (que analizaremos más adelante con detenimiento). Echa un vistazo a las interesantes características que ofrece este más que aceptable navegador web.
Lo primero a destacar es, evidentemente, su velocidad. Y es que Internet Explorer 11 no solo carga páginas con una rapidez sorprendente sino que, además, es muy fluido. Navegar ahora se convierte en una tarea cómoda y sin esperas. Todo esto lo consigue sin, con ello, poner en jaque la seguridad. Microsoft ha puesto especial dedicación, al diseñar la última versión de su explorador para Windows 7, en asegurarse de que ofreciera completa protección frente amenazas. Tu privacidad, además, también está asegurada. Con todo ello, sin embargo, no ha habido ningún sacrifico en cuanto a usabilidad. Porque Internet Explorer 11 es tan sencillo y práctico como sus predecesores siempre han sido. Su integración en Windows 7 es perfecta, como no cabe menos esperar al tratar con un producto Microsoft.
Hasta aquí lo que podríamos esperar de una nueva versión de un clásico, pero ¿y qué trae de nuevo? efectivamente, Internet Explorer 11 no se queda solo en mejorar sobre lo ya existente. Por un lado ofrece una página de inicio, disponible cada vez que abramos el navegador, a través de la cual podremos acceder a noticias, opciones de entretenimiento y demás información de última hora. Todo ello perfectamente personalizable para que esté a nuestro gusto. Por otro lado, el navegador incluye búsqueda integrada utilizando los servicios de Bing (el buscador de Microsoft). Con el cual, además, es posible ganar premios especiales como tarjetas regalo entre otras muchas posibilidades. ¡Vaya si nos sorprende Microsoft!
Además, si estás pensando en un futuro actualizar el sistema operativo de tu ordenador al reciente Windows 10, este explorador está de tu lado. Ha sido diseñado para que el traspaso a este nuevo sistema operativo sea cómodo e instantáneo. Además de ser el único navegador compatible con la misma (sin contar con su explorador exclusivo, Microsoft Edge).
Internet Explorer 11 – Ventajas comparando con Internet Explorer 10 y 9
Pero hablemos ahora de con ejemplos claros y concretos, hablemos de comparativas. Veamos hasta qué punto Internet Explorer 11 ha evolucionado respecto a sus antecesores el 10 y el 9.
Dejando de lado las evidentes mejoras en la interfaz del navegador y su diseño, comencemos por lo evidente. Como ya hemos avanzado en el apartado anterior, Internet Explorer 11 es el único navegador compatible con Windows 10. Si tu intención es actualizar a dicho sistema operativo en algún momento, entonces no lo pienses más y descarta de inmediato los otros dos exploradores.
También tiene una compatibilidad perfecta con Windows 8, y su versión para tabletas y Windows Phone, de la que carece Internet Explorer 9.Incluye el sistema de ?tiles? o baldosas, tan reconocido en este sistema operativo, que se implementará en las páginas webs si así lo deseas. Así, a diferencia de su predecesor (que parecía diseñado exclusivamente para ser usado en tabletas con Windows 8), Internet Explorer 11 no se entrega completamente a ningún sistema operativo. Y esto le otorga mayor versatilidad.
Su sistema de pestañas está infinitamente mejorado. Con Internet Explorer 11 es posible crear tantas pestañas como uno desee dentro de una misma ventana, no hay máximo. Mientras que con Internet Explorer 10 estábamos limitados a un total de 10. Además, en esta nueva versión se nos permite, por primera vez, poder ver dos pestañas simultáneamente sin tener que convertirlas en ventanas y hacer malabarismos con ellas. Una ventaja que, sin duda, facilita el proceso de arrastrar archivos entre páginas web. Otra ventaja con respecto al 10 es que en Internet Explorer 11 volvemos a poder ver la dirección url de los sitios web directamente, sin tener que hacer click en las pestañas.
El sistema de favoritos, que ya incluyen Internet Explorer 10 y 9, se mejora en el 11 y, por primera vez, nos deja crear grupos y descripciones.
Y, por fin, Internet Explorer 11 incluye compatibilidad con WebGL, un especificador desarrollado para poder mostrar gráficos 3D en navegadores web.
Descargar Internet Explorer 11 – Paso a paso
Descagar Internet Explorer 11 es probablemente una de las tareas más sencillas que vayas a hacer. Solo tienes que ingresar en el enlace que verás al final de este apartado, seleccionar el idioma (aunque ya vendrá predeterminado en Español) y darle al botón de Descargar. Como se trata de la web oficial de Microsoft, no tienes nada de lo que preocuparte: estás ante una descarga oficial y segura, que no dañará a tu equipo. Una vez hayas terminado con la descarga, solamente tienes que ir siguiendo las instrucciones que te vayan apareciendo en pantalla. Verás que es todo muy fácil, y casi automático.
Antes de empezar con la descarga es importante que compruebas que tu ordenador cumple con los requisitos para instalar Internet Explorer 11. Por suerte son muy pocos. Pues solo requiere de Windows 7, con su Service Pack 1, al menos 70 MB de espacio en el disco duro y 512 MB de memoria. Como es evidente, también será necesario conexión a internet. ¿Lo tienes todo? Pues, ahora sí, puedes instalar Internet Explorer 11.
También te puede interesar:
Fuentes de imágenes:
- https://www.lifewire.com/how-to-update-internet-explorer-2617983
- http://es.engadget.com/2013/11/07/internet-explorer-11-windows-7-descarga/
- http://www.gcflearnfree.org/internetexplorer/getting-started-with-internet-explorer-11/1/