Cuando nos compramos un teléfono nuevo, miramos todos las prestaciones que ofrece. Desde la cámara, a la memoria, pasando por el tamaño y, como no, el precio. Ahora, lo que no todo el mundo comprueba es cómo funciona el servicio técnico de los fabricantes de móviles. Un elemento clave, pues son muchas las causas que pueden llevar tu móvil a reparación.
Si se ha finalizado la garantía, puedes recurrir a una tienda de confianza que se dedique tanto a móviles como a reparar ordenadores.Si todavía estás en garantía y crees que puede ser un fallo del terminal (y no de un mal uso), te contamos cómo funciona el servicio técnico de los fabricantes de móviles en España.
Servicio técnico: Apple
Comenzamos con el servicio técnico de Apple. Un servicio técnico altamente considerado por los clientes pero con los precios más altos del mercado. Sin duda, un elemento que echa para atrás a muchos clientes, a la hora de arreglar un móvil.
- Contacto – Para contactar con el servicio técnico de Apple, debemos acudir a la web, introducir el IMEI del teléfono y esperar a que lo localice. Una vez lo hace, te indicará si está en garantía, si te pueden dar cobertura por teléfono o si tienes que llevarlo a soporte técnico directamente. Para confirmar la opción deseada, introducimos el ID de Apple y seleccionamos la fecha que queremos
- Envío – El servicio técnico de Apple ofrece varias opciones para recoger el teléfono dañado. La primera, Apple envía una caja en máximo 72 horas para que el cliente envíe el teléfono. La segunda, que un servicio de mensajería pase a recogerlo. Dependerá de la situación del cliente y el teléfono, que este paso tenga algún coste.
- Recomendaciones – Antes de enviar el teléfono, el servicio técnico de Apple recomienda seguir una serie de recomendaciones. sacar la SIM, quitar accesorios, hacer copia de seguridad…
- Reparación – Apple hace saber al cliente, vía mail, que el teléfono ya está en el servicio técnico. Suele hacerlo en 24-48 horas. El siguiente mail es el que indica el fallo del teléfono, la solución sugerida y el precio de la misma, si es que lo tiene. En caso necesario, Apple no tiene problema en sustituir el iPhone estropeado por uno nuevo, eso sí cuando está en garantía.
Servicio técnico: Samsung
El servicio técnico de Samsung es el siguiente que analizamos.
- Contacto – La firma surcoreana tiene varias opciones de contacto: chat, teléfono y mail. Eso sí, en el caso del teléfono, el servicio técnico está asociado a un 902. Mejor usar las otras alternativas.
- Envío – Antes de enviar el teléfono, una operadora comprueba si el asunto se puede solucionar por teléfono. Si es imposible, Samsung fija un día de recogida y una hora concreta, con una horquilla de 4 horas. Los gastos del envío corren a cargo de la empresa, siempre que el fallo no sea culpa del cliente.
- Recomendaciones – Samsung recomienda guardar el teléfono en una caja, con el cargador, una copia de la factura y un documento en que se explique el fallo. También recuerdan que se haga una copia, se quiten los accesorios y se extraiga la SIM
- Reparación – La comunicación con el cliente es telefónica. Será así como le digan lo que tiene el teléfono, la solución aplicada y si tienes coste o no. Una reparación estándar, con recogida de teléfono, ronda una semana.
Servicio técnico: LG
El servicio técnico LG es uno de los más activos en España.
- Contacto – En la web es complicado dar con el contacto del servicio técnico, por lo que es más sencillo llamar al teléfono de atención al cliente. Otra opción es rellenar un formulario que llegará al servicio técnico y ellos responderán en unos días. Desde atención al cliente, pasan el recado al servicio técnico y son ellos quienes te llaman en 24-48 horas.
- Envío – Si LG estima el problema, indica al cliente que pasa a buscar el teléfono en máximo 48 horas. Incluso si el teléfono no está en garantía, los gastos del envío corren a cargo de LG. Eso sí, la reparación la pagaría el cliente.
- Recomendaciones – La recomendación habitual, hacer una copia por si hay que formatear el teléfono.
- Reparación – El servicio técnico enviará un mail al cliente con el problema y el presupuesto. El plazo es de máximo una semana. Si el cliente acepta el presupuesto, el siguiente mail le dirá el tiempo que llevará. Si no, le enviarán el móvil roto sin coste alguno de vuelta.
Servicio técnico: Sony
El servicio técnico de Sony es el cuarto que hemos analizado.
- Contacto – El contacto del servicio técnico de Sony aparece en su web y se encuentra rápidamente. Además, es un teléfono fijo nacional, de Madrid, por lo que la llamada no tiene coste. Al llamar, no tarda demasiado en atenderte una operadora humana que no hace demasiadas preguntas. Su labor termina con el envío de un mail para aceptar el proceso de reparación
- Envío – Al aceptar el proceso de reparación, Sony tarda 48 horas en enviar otro mail con un código. El código sirve para llevar el teléfono a Correos, debidamente empaquetado, y que estos lo envíen al servicio técnico de Sony. Este envío lo cubre Sony.
- Recomendaciones – No son habituales las recomendaciones, pero es indispensable hacer una copia de seguridad y quitar la SIM
- Reparación – No es habitual la comunicación entre servicio técnico y cliente. El único mail que envían es el del presupuesto, para aceptarlo o no, y el de la reparación finalizada. Cuando el teléfono es enviado de vuelta, como en el envío, hay que ir a Correos a recogerlo.
Servicio técnico: Huawei
El último servicio técnico que hemos analizado es el de Huawei.
- Contacto – Es fácil dar con el teléfono del servicio técnico de Huawei, pues aparece en su página web. Además, es un 900 por lo que no te costará un euro llamarles. La atención es rápida, eficaz y las preguntas sobre la avería muy concretas.
- Envío – Las opciones que ofrece Huawei son llevarlo a una tienda, enviarlo por mensajería o que Huawei pase a buscarlo. Si el teléfono está en garantía, el envío corre a cargo de la empresa. En caso contrario, paga el cliente.
- Recomendaciones – La recomendación que da Huawei es meter el móvil en una caja, junto a una copia de la factura de compra.
- Reparación – La reparación no tiene fecha exacta. El plazo que dan es de máximo un mes, pero puede ser mucho menos. Depende del tipo de avería. El feedback se limita a un mail indicando que el móvil está arreglado.
También te puede interesar: