Instagram: trucos y consejos

Desde que Instagram fuera adquirida por Facebook, a principios de 2012, la red social no ha parado de crecer. En la actualidad, es la tercera red social con más usuarios del mundo, con 800 millones (tras Facebook y Youtube). Por tal motivo, no viene mal conocer Instagram: trucos y consejos, para sacar el mayor partido posible a todo lo que puede ofrecernos.

Instagram: trucos

Y es que los trucos y pautas a seguir en Instagram, pueden marcar la diferencia entre tener 200 seguidores o 200.000. Es decir, tener un perfil para ocio, o tener un perfil para ocio, del que poder sacar beneficio. Quieras obtener beneficios o no, estos trucos de Instagram tampoco te vendrán nada mal:

  • Hora de tus publicaciones – No sólo debes publicar contenido de calidad, sino hacerlo cuando más repercusión tenga. Herramientas como Hootsuite son muy útiles en este aspecto.
  • Administra varias cuentas a la vez – Si tienes varias cuentas, puedes manejarlas desde un mismo perfil, sin andar cerrando sesión en una y abriendo en otra. Así, podrás compartir contenido en tu cuenta personal y la profesional, si es que quieres diferenciarlas

  • La biografía es clave – Es lo primero que van a mirar si les gusta alguna de tus publicaciones. Aprovéchalo. Inserta un link en tu bio a tu web, blog o la empresa que promocionas, para darle más visibilidad.
  • Programa publicaciones – Es imprescindible ser constante en Instagram. Por ello, si no vas a poder publicar, debes dejar posts programados. En tal caso, tendrás que tirar de Hootsuite para ello, pues Instagram no permite, de momento, programar publicaciones.
  • Notificaciones – Son muy importantes, sobre todo de seguidores específicos. Si no quieres notificaciones de todos tus followers, selecciona a los que te interesan y configura tu perfil para que te avise cuando algún seguidor que te interese comente o dé me gusta.
  • Evita trolls – Instagram no deja de ser una red social. Si quieres evitar a los trolls, filtra las palabras clave que consideres inapropiadas y, si llega a tal extremo, no dudes en desactivar los comentarios.

  • Interactúa con otras cuentas – No te limites a soltar lo tuyo e irte. Debes interactuar con otros usuarios, intercambiar comentarios, información, experiencias y hacerte ‘amigos’ en Instagram.
  • Historias – Han venido para quedarse. Con el espíritu Snapchat en todo lo alto, las historias de Instagram son vídeos en directo que se mantienen en tu perfil durante 24 horas. Si eres capaz de generar interés con ellos, te lloverán los seguidores. Eso sí, guarda las formas y recuerda que esto es Instagram, no Tinder, ni mucho menos Badoo.
  • Estadísticas y anuncios – El carácter comercial de Instagram es innegable, por lo que si te pasas a un perfil profesional, podrás obtener estadísticas y crear anuncios para promocionar lo que tú quieras.

Instagram: consejos

A la hora de publicar posts en Instagram, hay algunos consejos que te vendrán pero que muy bien para generar más interés y llegar a más gente. Estos son algunos consejos que debes seguir en Instagram.

  • Hashtags – Los hashtags te ayudarán, de primeras, a localizar a tu comunidad, con los elementos comunes de interés que tengas con ellos. Cuando tengas más seguidores, servirá para que ellos te localicen a ti.
  • Concursos – El regalo siempre funciona, pero siempre que se haga con elegancia. Haz un concurso interesante y animado y tu número de seguidores se multiplicará.
  • Menciones – Es importante que interactúes, que involucres a otros instagramers y que no limites todo tu perfil a ti. Cuanta más gente participe en tu timeline, mejor.

  • Reinstagramea y comparte – Siguiendo con lo de involucrar, también puedes compartir contenidos de otros perfiles y acabarán haciendo lo mismo con el tuyo.
  • Realidad – No todo es online. Debes conocer gente, acudir a eventos que se relacionen con tu temática y darte a conocer en la vida real. Lo social está bien, pero si lo compaginas con lo real, tu perfil lo notará. A mejor.
  • Widgets – Instagram es una aplicación de lo más completa, por lo que es recomendable que la estudies a fondo y aproveches las herramientas que te ofrece para lanzar tu perfil a lo más alto.

Instagram: evita el Shadowban

Uno de los elementos más importantes en Instagram es evitar el Shadowban. Pero, ¿qué es el Shadowban? Es el hecho de repetir tanto los hashtags que utilizas, que Instagram los eleve a categoría de no detectables y te invisibilice ante ellos. Así, por muchas menciones que acumule un hashtag, tu publicación no aparecería entre ellas.

Obviamente, la solución es sencilla: variar los hashtags que utilizas, alternar las publicaciones y ser original. Es complicado pero nadie dijo que fuera fácil. Llegar al millón de seguidores no es cosa de un día. Requiere esfuerzo, constancia y darle vueltas a la cabeza para, entre otras cosas, no repetir siempre los mismos hashtags y evitar el Shadowban.

Tienes hasta 30 hashtags por publicación, aprovéchalos. Eso sí, si te afecta el Shadowban, sólo tus seguidores podrán ver tus publicaciones. Lo notarás en el bajón que darán tus me gustas habituales. El motivo de esta medida drástica es evitar que bots y cuentas automatizadas generen contenido y engañen a la red social. Y sí, pagan justos por pecadores, pero como toda la vida.

Huelga decirlo pero bajo ningún concepto compres seguidores. Será tirar el dinero porque Instagram lo detectará y te penalizará con otra ración de invisibilidad. Los hashtags subidos de tono también son penalizados con el Shadowban. Recuerda que Instagram vende elegancia.

Para recuperar la normalidad, deja de subir cosas durante tres días. A continuación, elimina hashtags prohibidos, repetidos y cancela la compra de seguidores. Cuando lo hayas hecho, reporta el problema a Instagram, y pide que te quiten el baneo. Debería funcionar y tendrías tu cuenta activa en 24 horas.

Algoritmo de Instagram

¿Y qué pasa con el algoritmo? Pues pasa que Instagram ha tenido que recoger cable y hacer caso a sus usuarios. La red social ha variado su algoritmo para que vuelva a tener un feed cronológico, aunque sólo de forma parcial. Es decir, se supone que en tu Timeline saldrán publicaciones nuevas y originales, en vez de elementos recomendados como pasaba antes.

La idea es, según ha confirmado la propia compañía, que tu «feed sea más fresco y no pierdas contenidos importantes». Puedes leer aquí la nota de prensa completa

Techlosofy.com

También te puede interesar:

4.80 / 5
4.80 - 175 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar