¿Qué salidas profesionales tiene un ingeniero informático?

Si estás en ese momento de tu vida en el que no sabes qué hacer pero te gusta la tecnología, una de las formaciones disponibles es estudiar ingeniería informática. Sé que por el nombre te puede decir poco, así que en este artículo, te vamos a contar en grandes rasgos en qué consiste pero, sobre todo, qué salidas profesionales tiene, que ese es uno de sus grandes atractivos.

Estudiar ingeniería informática online no solo es posible, es que la formación online es una de las más demandadas actualmente, por temas de salud pero también porque permite adaptar la formación a los tiempos que uno tiene disponibles, pudiendo compaginarlo con horarios de trabajo o tareas personales, y sin tener que renunciar a un profesorado bien cualificado.

¿En qué consiste ser ingeniero informático?

Uno de los perfiles más demandados actualmente es el de ingeniero informático ya que vivimos en una sociedad donde la tecnología está impresa en cada uno de los ámbitos de nuestra vida: banca online, comercio online, ciberseguridad, asistencia médica online? Parece que nos dirigimos hacia un mundo donde todo se va a encontrar en la nube y, para que eso sea posible, se necesita a personal cualificado para facilitar y mantener ese tipo de vida.

Por tanto, el ingeniero informático ya tiene un hueco primordial en las salidas profesionales actuales, pero también hay un pronóstico de que se trata de un trabajo que tendrá cabida en el futuro. Pongamos algunos ejemplos de los puestos de trabajo a los que puede aspirar un profesional formado en este grado:

  • Director de proyectos de software,
  • Programador de aplicaciones,
  • Administrador de bases de datos,
  • Consultor informático,
  • Experto en ciberseguridad,
  • Experto en análisis inteligente de datos masivos,
  • Diseñador y desarrollador de videojuegos,
  • Desarrollador de videojuegos,
  • Diseñador de videojuegos,
  • Experto en tecnología digital docente,
  • Analista y desarrollador en IoT (Internet de las cosas),
  • Experto en análisis inteligente de datos masivos (BigData),
  • Analista forense informático,
  • Jefe de proyectos de ingeniería ágil,
  • Experto en innovación tecnológica aplicada,
  • Desarrollador de aplicaciones móviles y servicios web,
  • Administrador de redes

¿Qué hay que hacer para ser ingeniero informático?

Lo primero que tienes que hacer es terminar la enseñanza obligatoria (ESO) y después puedes acceder a la universidad por dos medios distintos, haciendo bachiller y el examen de la PAU o también puedes hacerlo a través de un ciclo de Grado Medio y después el Grado Superior, te presentas al examen y listo. Por supuesto, tienes que sacar una nota media que te permita acceder a la universidad y formación que quieres.

¿Dónde estudiar ingeniería informática?

El plan de estudios y la metodología van a variar en función de la universidad, por lo que es muy importante que investigues qué es lo que te ofrecen. A la par, es recomendable que averigües si conoces a algún antiguo alumno de esa universidad para que puedas conocer cuál ha sido su experiencia, tanto dentro como a la hora de buscar empleo, pues hay universidades con mayor o menor renombre.

Una parte que me parece fundamental, y que te recomiendo que tengas en cuenta es la posibilidad de hacer prácticas externas, lo que te va a facilitar coger experiencia, hacer contactos y ver cómo puede ser tu futuro trabajo. Por ejemplo, en la universidad Isabel I -universidad online y semipresencial en Burgos- cuentas con una bolsa de prácticas tutorizadas que cuentan con una fase de observación y una fase de intervención directa, lo que te permite ir preparándote con más seguridad para la acción.

Otro aspecto importante a elegir universidad es contar con un buen profesorado que no se haya quedado únicamente en el ámbito teórico de la profesión, sino que también pueda aportar una visión más personal y propia desde el propio ejercicio de la ingeniería.

Todo esto te puede ayudar a encontrar un lugar donde poder formarte y construir tu propio camino laboral.

5
5.00 - 1 Voto
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar