Internet nos ofrece una increíble cantidad de contenidos que se pueden descargar gratuitamente, pero es tal la cantidad que hacen falta sitios web que se dediquen a ordenar estas descargas en categorías, pero el problema está en que muchos de estos interesantes sitios poseen tantas categorías que los contenidos pierden calidad o no son muchos, por lo que encontrar un buen portal de descargas gratis puede ser algo un poco difícil. Uno de esos lugares era el portal de descargas gratis, Mydescarga.
MyDecarga ha sido uno de los portales más conocidos referentes a la descarga de prácticamente todo tipo de archivos. Una de las grandes ventajas con las que contaba este sitio, es que tenía foros de discusión donde conversar y debatir sobre noticias, deportes, actualidad y una infinidad de temas mas, pero como agregado, con subforos de juegos, series, películas y demás contenidos para descargar, cosa de poder hablar al respecto con los demás miembros o sacarnos cualquier duda que nos quedara al respecto sobre cómo funciona el sitio.
Sin embargo, como habréis notado por el tiempo verbal empleado en el párrafo anterior, en la actualidad MyDescarga ya no se encuentra disponible. Ya sabemos todos las trabas y dificultades a las que están sometidos este tipo de portales que albergan contenido audiovisual, así que tampoco es de extrañar que la web haya desaparecido o el dominio haya sido vendido. MyDescarga ha sufrido la misma suerte que sufrieron otras que han sido mucho más poderosas, como MegaUpload.
Afortunadamente, internet nunca deja de avanzar y actualizarse y siempre surgen nuevos portales que pueden suponer unas grandes alternativas a Mydescarga. A continuación de ofrecemos una serie de sitios en los que a buen seguro encontrarás todos los archivos que quieras. Se trata de foros y comunidades similares a Mydescarga en los que tendrás que estar logeado para disfrutar de los contenidos, pero una vez lo hayas hecho tendrás montones de música, películas o videojuegos a tu disposición.
Portales similares a MyDescarga
Una de las alternativas es ‘ConDescargaDirecta‘, un portal en el que puedes bajarte las últimas novedades de la música, el cine o el anime. También tienes ‘DirectorioW‘, un portal enorme que cuenta con una cantidad ingente de contenidos. Funciona al modo de un foro, donde se pueden crear hilos e ir actualizándolos con el tiempo. Los foros están clasificados según su temática, pudiendo encontrar desde cine, hasta videojuegos, pasan por música y archivos de todo tipo, incluido de cine adulto.
Otra alternativa a Mydescarga puede ser la página web ssd-fanatico.org, en la que también puedes descargar de forma directa los últimos estrenos de cine y series. No es que sea una web con una apariencia muy profesional, más bien parece un blog, pero lo cierto es que podéis encontrar mucho material en ella. Además incluye un buscador parabuscar archivos por letras, lo cual favorece la navegación en una página que es algo caótica. Afortunadamente, su propietario retiró recientemente la publicidad, así que por lo menos no tendremos que aguantar agresivos banners ni publicidad indeseada constantemente.
Por último, recomendamos una comunidad similar a DirectorioW, llamada ex-vagos, que cuenta con una gran participación de usuarios hispano-hablantes y que suben y actualizan constantemente contenidos, sobre todo relacionados con videojuegos, pero también tienes montones de cine, series y de anime. Para poder entrar en la web deberás instalar un complemento denominado ANONSURF, ya que sino no se te permitirá navegar por la comunidad.
Todas estas páginas son una buena alternativa para que puedas seguir accediendo al contenido de forma gratuita, por mucho que se empeñen en cerrar páginas de descargas y que cada vez sea más difícil eso para lo que nació internet, el libre acceso e intercambio de contenidos e información. Veamos a continuación otros programas y métodos que puedes usar para descargar tus películas, series o música favorita sin tener que pagar por ello.
Otras alternativas para descargar películas o música
Aparte de portales tipo MyDescarga, que se basan en foros o directorios desde los que se pueden descargar de forma directa las películas, también existen otros métodos actualmente para hacerlo, si bien es cierto que este tipo de páginas parece que cada vez duran menos tiempo.
Descarga de torrents
Sin duda, una de las principales alternativas que tenemos hoy en día es acudir a programas de descarga de Torrents. Existen bastantes en el mercado. Algunos de los más usados y conocidos son uTorrent, Deluge, qBittorrent o Bit Comet, entre muchos otros. Los torrents para descargar también se pueden encontrar en numerosas páginas. Seguramente la más conocida de todas sea The Pirate Bay, que fue varias veces cerrada y parece que ahora vuelve a estar activa. En cualquier caso, hay otros muchos lugares donde se pueden conseguir torrents para descargar cine, música, videojuegos, etc, como por ejemplo Torrentz o IsoHunt.
Cabe decir que desde hace años los torrents son, probablemente, el método más utilizado para las descargas, y han conseguido desbancar al método que más se usaba anteriormente, que eran sin duda los programas de intercambio de archivos P2P. Lo mejor de los torrents es que son mucho más manejables a la hora de descargar grandes archivos, como videojuegos actuales, ya que se pueden realizar particiones del archivo y descargarlo en varias partes (así se evita que si una no conecta bien, la descarga quede totalmente parada.
Descarga de archivos P2P
Hace tiempo que fueron desbancados por otros programas de descarga como los citados anteriormente o el archiconocido JDownloader. Sin embargo, algunos lo recordarán, hubo una época en la que el Kazaa era lo máximo. No dejaba de ser una puerta abierta a nuestro ordenador para los virus. Pero nos quedábamos embobados mirando para la pantalla viendo las barras subir, maravillándonos de que tan solo faltase media hora para que se nos descargase una canción.
Después llegaron el conocido eMule y el Lphant, que también terminarían siendo superados por el Ares. El caso es que estos tres programas siguen en el mercado, aunque poca gente los use ya. Esto es un inconveniente, teniendo en cuenta que precisamente se basan en que los usuarios compartan los archivos entre ellos (el famoso «My Shared Folder»). Es decir, cuantos menos usuarios utilicen uno de estos programas, menos archivos se podrán intercambiar dentro de él.
El caso es que muchos no se fían de estos programas. Entre sus inconvenientes citan que traen muchos virus, que no se sabe cuándo los archivos pueden ser verdaderos o falsos (aunque es cierto que muchos como el Ares permiten previsualizar algunos archivos) y que los archivos suelen tardar demasiado en descargar, sobre todo los que tienen menos usuarios. Por contra, sus ventajas son que tienen gran flexibilidad de configuración, permiten numerosas descargas simultáneas y darles prioridad a unas sobre otras. También permite incluir comentarios para avisar de la calidad del archivo, si está dañado, o si no se corresponde con la descripción.
Otras opcionesde descarga
Por último, aunque han sido sin duda las más perseguidas de todas, también queda todavía la opción de hacer descargas directas, por ejemplo desde MEGA, la sucesora de la antigua MegaUpload, que fue la que rompió todas las barreras con las descargas directas, convirtiendo a creador Kim Dotcom en una de las personas más ricas y perseguidas por la ley del mundo (la excentricidad parece que venía de serie). MEGA es, según dijo su propio creador, más grande aún que MegaUpload, y en la actualidad permite las descargas desde enlaces externos, así como de contenidos subidos a la nube.
Otra de las opciones que nos han parecido más interesantes últimamente es ShowBox, un portal que permite ver las películas en streaming en el PC y en la calidad que tú prefieras, y también puedes descagártelas si quieras para verlas más tarde. Para ser un servicio gratuito está muy pero que muy bien, con la posibilidad de acceder a otros idiomas o subtítulos.
Sea como fuere, como siempre se ha dicho con esto de las descargas en internet, es imposible ponerle puertas al campo. Por mucho que se intente frenar las descargas de películas o de música desde internet de forma ilegal, es demasiado difícil ya que en cuanto se cierra una página se abren dos iguales. Además, la solución no está en cerrar este tipo de páginas, sino en ofrecer alternativas reales a los usuarios que satisfagan a ambas partes, creadores y consumidores.
Mientras esto no cambie, la mayoría tendrán que acudir a programas y páginas como los que acabamos de citar, del mismo modo que antes acudieron a MyDescarga para poder encontrar esa película, videojuego o disco musical que tanto buscaba. Además, en muchas ocasiones estos métodos son la única manera de encontrar juegos antiguos, películas prácticamente descatalogadas o archivos que de otra forma seguramente caerían en el olvido para las nuevas generaciones.
Esto ha sido todo por nuestra parte, esperamos haberos ayudado a encontrar alguna alternativa interesante el portal MyDescarga. Todo lo que hemos citado son páginas y programas totalmente gratuitos. Para terminar, os dejamos con unos enlaces que os podrían resultar interesantes para complementar la información del artículo.
Video
En el siguiente vídeo puedes ver cómo se hace para descargar archivos en una de las comunidades alternativas a MyDescarga que te hemos ofrecido, en concreto en exvagos.
También te puede interesar
En Techlosofy tenemos otros artículos relacionados con descargas de archivos o aplicaciones que te pueden resultar muy útiles:
- Cómo acelerar las descargas de Ares
- Descargar juegos para PC gratis
- Cómo acelerar la velocidad de descargas
- Nueva acelerador de descargas de MEGA
- Todas las alternativas a JDownloader para descargar archivos de internet
Y si te ha gustado el artículo, no dudes en compartirlo con tus amigos en Facebook, Twitter y Google +.
Originally posted 2017-02-07 19:11:33.