PlayStation 5: Fecha de Lanzamiento, Precio, Componentes y Accesorios

Si te gustan los juegos, esta noticia te va a alegrar el día porque está casi a punto de salir al mercado uno de los juegos más importantes y también el más esperado. ¿Cuál es el dispositivo de juegos más esperado del momento? La respuesta, sin duda, es el dispositivo de Sony, la quinta actualización de la Playstation. Menos de cinco años después del lanzamiento de la Playstation 4, llega la PS5.

El modelo original de la Sony PlayStation fue lanzado hace 13 años, en diciembre de 1994. Pasaron seis años antes de poder conocer su primera actualización, la PlayStation 2. Sony parecía haber establecido un patrón, pues seis años después llegó la PlayStation 3.  Sin embargo, pasarían siete años antes del lanzamiento de la PlayStation 4. A cambio, Sony ofrecería unos meses después la más poderosa PlayStation 4 Pro.

La pregunta del millón ahora es ¿cuándo llegará la siguiente, la muy esperada PlayStation 5?

Fecha de lanzamiento de la PlayStation 5

Las especulaciones no se han hecho esperar, y los analistas arriesgan que la PlayStation 5 llegará a mediados del 2023: sólo cinco años después del último modelo.

Las preguntas que genera este lanzamiento en el futuro inmediato de la  PlayStation 5 no son pocas. La primera es de qué se valdrá Sony para enfrentar la competencia de los equipos de Realidad Aumentada, y de las posibilidades que ofrece el XBOX en conjunción con numerosos modelos de móvil.

También queda por averiguar los componentes que integrarán esta PlayStation 5

¿Conservará Sony su arquitectura habitual? ¿O tendremos sorpresas? ¿Acaso un procesador de su propia construcción? ¿Qué pasará con la compatibilidad de operar estos cambios? Lo cierto es que con el éxito que tuvo el PS4, la partida está asegurada para Sony incluso si no modifica más que lo esencial en su PS5. Sin embargo, es que sabemos poco a estas alturas sobre la PS5.

Componentes de la PlayStation 5

Entre las predicciones que se hacen sobre la PlayStation 5 las que más abundan se refieren a sus componentes. ¿Seguirá Sony con la línea habitual sostenida con las PS anteriores, o veremos cambios radicales?

Hay algunos datos sueltos que permiten hacer predicciones. Al igual que la Xbox One, la PS4 estaba impulsada por un procesador AMD-built x86 multi-core y una tarjeta AMD GPU.

Esencialmente la misma arquitectura que se observa en las PC. De mantener esta línea, la PS5 conservaría su compatibilidad con los sistemas actuales. Algo muy valorado por los usuarios, que ya no apuestan por sistemas cerrados, sino por equipos que se integran a ecosistemas complejos, donde la PC, la pantalla LED y los centros de juegos funcionan al mismo tiempo e intercambian información.

Otra ventaja de mantener esta arquitectura sería conservar la compatibilidad de los juego del PS4. Además, estos chips, ofrecerían una mayor memoria, mayor velocidad y mejores gráficos en la PlayStation 5.

Una CPU más potente y una GPU más eficiente (y dedicada) garantizan mayores prestaciones para el usuario: desde la posibilidad de una resolución 4K, una imagen más fluida, más aplicaciones y más memoria para juegos y datos.

¿Sony desarrollará su propio chip para esta PlayStation 5? Es otro de los rumores fuertes que se dejan escuchar sobre este equipo, pero la empresa nipona se niega a confirmar o desmentir esa versión, y al parecer en sus centros de desarrollo no se trabaja en equipo alguno de esta naturaleza.

Además, las novedades de la llegada de las nuevas generaciones de chips AMD (bajo el nombre clave VEGA) nos hacen decantarnos por esta empresa como la artífice de la nueva potencia gráfica y rendimiento del PS5.

Lo que parece un hecho, según diversos analistas, es la velocidad del sistema de esta PlayStation 5: más de 10 Teraflops de potencia de proceso. Algo que proviene del hecho de que Project Scorpio, su competencia de Windows, cuenta con 6 teraflops, para mostrar juegos en resolución nativa 4K y a 60 FPS, mucho más eficiente que la PS4 PRO.

Sony tiene que sacarse esta espina.

Accesorios de la PlayStation 5

El diseño de la PlayStation 5 de Sony es otro gran misterio, así como sus componentes. Al parecer Sony va a apostar por controles y pantallas holográficos, que reaccionen de manera instantáneas al menor de los gestos.

Gracias al sistema centralizado en la Nube, la  PlayStation 5 se desentendería del disco rígido, lo que permitiría apostar por diseños más ligeros y funcionales que los de la consola tradicional.

Pero se trata de nuevas especulaciones. Lo cierto hasta ahora es que Sony conserva el tradicional joystick y el delgado cuerpo metálico del disco duro, todo en elegante negro.

Algo que es un hecho es la presencia de una terminal de Realidad Aumentada. Gracias a su mayor potencia, la PlayStation 5 podrá operar dispositivos de realidad virtual más potentes. El PSVR cuenta con un prestigio en el mercado: con el PS5 podría convertirse en una headset con mayor resolución de pantalla y movimientos más fluidos.

En el apartado de la conectividad se da por hecho que la PlayStation 5 tendrá al menos dos puertos USB y una entrada para PlayStation Camera. Como su unidad de realidad virtual ya no requiere de un procesador adicional, requiere de menos espacio, menos cables y un gasto de energía sensiblemente inferior.

Como HTC VIVE ya ha marcado tendencia, también se da por hecho que el PS5 contará con un sistema de control inalámbrico, con controladores hápticos. Un sistema que Sony ya ha probado en el frontal del Dual Shock 4 y en la parte trasera de PS Vita.

Precio de la PlayStation 5

Es aún temprano para aventurar un posible precio para un equipo de las características de la PlayStation 5. No sólo por el costo de sus componentes, sino porque el precio se verá influido por factores como el mercado internacional, la elaboración de componentes y si se usarán o no procesadores de una third party debidamente modificados.

Algunos analistas, sin embargo, establecen como un punto de partida que la PlayStation 5 tendrá un precio alrededor de los 500 euros, ya que tampoco podría alejarse demasiado del costo de su versión anterior, el PS4 PRO (399 euros)

4.50 / 5
4.50 - 65 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar