Los tipos de Apps móviles

¿Sabías que hay tres tipos de Apps móviles? Si quieres lanzarte a crear tu propia aplicación móvil, si eres un emprendedor o quieres que tu blog traspase el ordenador para hacer una aplicación que atraiga a más usuarios necesitas conocer los diferentes tipos de aplicaciones para que tu trabajo, esfuerzos y recursos estén bien encaminados.

Uno de los aspectos que hacen tan atractivas las aplicaciones móviles es que se ejecutan en los dispositivos móviles que más usamos hoy en día, como los smartphones y las tablets. Las buenas apps son fáciles de utilizar, son intuitivas y hacen que el usuario acceda más cómodamente al producto que uno quiera vender o poner a disposición del usuario. Por ello, el mundo del desarrollo de aplicaciones móviles es un sector que no cesa, pero que sí que requiere de una formación y trabajo profesional para que pueda conseguir el objetivo propuesto.

Dicho todo esto, vayamos a los pasos previos. Existen tres tipos de aplicaciones móviles: nativas, híbridas y Web-App.

Aplicaciones Web o Web-App

Las aplicaciones web se caracterizan porque se puede acceder a ellas a través del navegador que tengas instalado en tu dispositivo, con independencia de cuál sea: Mozilla Firefox, Chrome, Microsoft Edge, Internet Explorer, entre otros, y sin tener en cuenta si tu dispositivo cuenta con uno u otro sistema operativo. Por tanto, la característica más importante de este dispositivo es que no requiere instalación y no ocupa espacio.

Un aspecto que seguro que te has dado cuenta es que muchas de las empresas que cuentan con aplicaciones web también cuentan, por otra parte, con aplicaciones nativas. Dos de los ejemplos que en los que lo vais a ver clarísimo es Facebook y Whatsapp, con ambos podéis acceder a cualquiera de las dos redes sociales a través de vuestro dispositivo móvil desde la aplicación web, al igual que os puede aparecer un pop-up de que te descargues la app (que sería la app nativa).

Aplicaciones nativas

Las aplicaciones nativas son aquellas que se han diseñado y desarrollado de forma específica para un sistema operativo concreto. Uno de los ejemplos que vemos habitualmente es cómo podemos encontrarnos Apps Android que no están desarrolladas para iOS, y viceversa. ¿Por qué ocurre esto? Cada una de estas plataformas tiene un sistema operativo distinto y un desarrollo propio, al igual que ocurre también con Windows Phone, por lo que si tú quieres que tú aplicación esté disponible para cualquier teléfono móvil necesitas crear varias aplicaciones del mismo producto, pues cada una de ellas va a requerir unas herramientas concretas.

Este tipo de aplicación se caracteriza porque puede ser utilizada sin tener conexión a la red, ha de ser descargada desde la tienda oficial del sistema operativo, ocupa espacio en la memoria, puede acceder al sistema de notificaciones y usa las funcionalidades del dispositivo: cámara, lista de contactos, GPS, entre otros, para su funcionamiento.

Aplicaciones híbridas

Como ya os podéis imaginar, las aplicaciones híbridas se trata de una combinación de las características de las aplicaciones descritas anteriormente. Lo que representa a estas aplicaciones es que se trata de una app que requiere ser descargada a través de la tienda oficial, por tanto, ocupa una parte de espacio en la memoria del mismo; ésta sería la parte relacionada con la aplicación nativa.

Otro aspecto importante es que las apps híbridas no se han diseñado únicamente para un sistema operativo concreto, si no que el código utilizado para crearlas puede reutilizarse en los distintos sistemas operativos, lo que implica que no hace falta hacer varias aplicaciones webs para cada sistema y así se pueden reducir los costes y recursos.

Una curiosidad interesante, porque seguramente que no te has dado cuenta de esto, es que las apps híbridas se ejecutan a través del navegador web que tienes instalado en tu dispositivo, lo que implica que puede reducir la velocidad y sus funcionalidades.

5
5.00 - 1 Voto
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar