Las redes sociales más usadas por las empresas

Hoy vamos a repasar cuáles son las redes sociales más usadas por las empresas. Y es que, a día de hoy, son muy pocas las empresas que no tienen perfiles en redes sociales. No hablamos de uno o dos, sino de hasta cinco y seis redes sociales distintas. Por muchos y variados motivos, éstas son las redes sociales más usadas por las empresas.

¿Por qué las empresas usan redes sociales?

Antes de entrar en las más usadas, debemos saber por qué las empresas usan redes sociales. Y los motivos son varios, cada cual igual de válido.

  • Altavoz: Las redes sociales son un altavoz ideal para lanzar los mensajes que cada empresa quiera y que estos lleguen a todo el mundo.
  • Comunicación directa: El sueño de toda empresa, en el siglo XX, era tener comunicación directa con los clientes. Ahora, las redes sociales permiten este feedback continuo, inmediato y constante.
  • Posicionamiento: Si una empresa quiere arrasar, debe estar en Internet. Si quiere estar en Internet, debe estar posicionada. Si quiere estar posicionada, debe tener perfiles en redes sociales. Y tenerlos activos.
  • Relevancia: Los números son objetivos. Quien más números tenga, más ventajas obtendrá. Pues eso. Las empresas con más amigos, followers o lo que toque, tendrán mayor presencia y relevancia a la hora de comparar con otras.
  • Ingresos: Las redes sociales se han convertido en una importante fuente de ingresos. Millones de visitas, reproducciones, visionados que son monetizados por las redes sociales y compartidos con los creadores del contenido. Eso sí, la proporción no suele ser la más adecuada, y siempre está a favor de obra, es decir, de la red social de turno.

Y lo mejor de todo, hacerte un perfil en la mayoría de redes sociales es gratis. Que quieres meter publicidad o invertir en diseño u otros elementos, es cosa tuya. Ahora, el perfil al uso, no tiene coste alguno. La red social ya está bastante bien pagada con todos tus datos personales, aficiones, gustos y demás, que ya compartes a diario en tu timeline.

Las redes sociales usadas por las empresas

Ahora sí, toca saber cuáles son las redes sociales usadas por las empresas. En este punto, mucha gente esperaría redes sociales especializadas, desconocidas y específicas del ámbito. Nada más lejos de la realidad. Si la empresa quiere llegar a su público, debe estar donde ésta el público. Así las cosas, éstas son las redes sociales usadas por las empresas

Facebook

Innegociable. Si una red social tiene 2.200 millones de usuarios, hay que estar ahí sí o sí. El pastel a repartir es muy grande y lo curioso es que Facebook no para de crecer. Una de las grandes ventajas que ofrece Facebook es su posibilidad de acotar las campañas publicitarias que hagamos con ellos. Desde edad, a ingresos, pasando por zonas concretas o profesión.

Además de la publicidad, Facebook personaliza mucho la relación con el cliente. Es el escaparate perfecto para ir mostrando lo que interese a la empresa, mientras se interacciona con los clientes. Interacciones que se pueden medir fácilmente con los datos que recopila la propia red social. Por último, si sabemos hacerlo bien, Facebook puede ser la plataforma ideal para crear una comunidad en torno a tu empresa.

A la cabeza, por mucho, de las redes sociales usadas por las empresas

LinkedIn

LinkedIn es la red profesional por excelencia fue absorbida por Facebook aunque ha mantenido su esencia. LinkedIn pone en contacto a personas con empresas y profesionales, con el CV de por medio. El resultado es una visibilidad rápida y sencilla de verificar, que está resultando más que útil para las empresas. En Recursos Humanos, la tienen de página de inicio.

A día de hoy alcanza los 350 millones de usuarios, cuya edad oscila entre 25 y 54 años. Obviamente, la franja de edad que busca empleo. Ahora, además de eso, LinkedIn permite crean comunidades profesionales en torno a un sector o un tema. También es un punto perfecto para dar a conocer tu empresa o negocio. Y, como no, una fuente inagotable de posibles candidatos a contratar.

De la mano de Facebook ha crecido y se ha metido entre las redes sociales usadas por las empresas por méritos propios

Twitter

Twitter no termina de encontrar el camino de los beneficios, aunque cada vez está más cerca. A pesar de ello, la red de microblogging es una imprescindible en el mundo empresarial. Y es que es el perfil que se utiliza para generar conversación y ruido con los followers. Y lo mejor, con una limitación de 280 caracteres

En la actualidad, Twitter cuenta con más de 500 millones de usuarios, donde dos de cada tres son mujeres. Al igual que LinkedIn, el rango de edad va de 24 a 54 años. Es una de las redes sociales usadas por las empresas y lo será más aún cuando empiece a dar beneficios.

En lo que respecta a las marcas, Twitter les permite saber qué es tendencia en ese momento o lo que se dice de la empresa. También es ideal para promocionar productos y servicios, o para contestar a clientes con dudas. Eso sí, es la red troll por excelencia y con las empresas son excesivamente agresivos.

Instagram

La tercer pata de Facebook acaba de superar los 1.000 millones de usuarios. Y lo mejor, parece no tener fin. Es la red social de las imágenes. De ahí que se haya convertido en un referente para la moda, las influencers, los bloggers y demás. Fue todo un acierto dejar compartir vídeos. Primero de 10 segundos, luego de 15 y ahora, recientemente, de más de una hora de duración.

Toda la gente guapa está en Instagram. Las cantidades que se mueven por la publicidad en Instagram son absurdas. Tiene tanto estilo como tontería pero, ahora mismo, hay empresas que no saben vivir sin Instagram. Sólo por eso, ya merece estar entre las redes sociales usadas por las empresas

Youtube

Terminamos el repaso a las redes sociales usadas por las empresas con Youtube. La plataforma de vídeos más conocida de la historia sigue siendo un referente y las empresas han aprendido a sacar todo el partido a sus opciones. Tutoriales, videoblogs, vídeos semiprofesionales… Algunas empresas no escatiman en estos vídeos, sabedores de la repercusión que tienen en algunos casos.

Más imágenes debajo
X Cerrar

También te puede interesar:

4.10 / 5
4.10 - 51 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar