

Entre las muchas aplicaciones que tenemos para poder enviar mensajes, o hablar con nuestros contactos por chat, WhatsApp o Telegram son quizás de las más utilizadas, pero llega ahora Wire una nueva aplicación de mensajerÃa que podrÃa hacer sombra e incluso quizás superar a las mencionadas y que además se ha hecho popular por ser una buena alternativa a Skype. ¿Será asÃ?. Te presentamos a continuación, la nueva aplicación de mensajerÃa: Wire.
Lo cierto es que la aplicación en sà no es nueva o reciente. Fue lanzada en 2014, pero es ahora cuando parece vivir un «boom» si tenemos en cuenta que entre sus caracterÃsticas asegura más privacidad y seguridad a la hora de comunicarnos.
Wire: la nueva aplicación de mensajes
Janus Friis, conocido por ser uno de los cofundadores de la compañÃa que desarrolló Skype, es uno de los fundadores e inversores de Wire, la nueva aplicación de mensajes, con la que hacer llamadas, compartir mensajes, fotos, audio HD y otros contenidos multimedia, incluida la asociación con SoundCloud para compartir música y con YouTube para compartir videos.
Junto a Friis, Wire tiene entre sus responsables a Morten Brøgger  (CEO), Alan Duric (CTO) y Rasmus Holst (CRO), tres grandes expertos en el sector que, con esta nueva plataforma diseñada para la era móvil, quieren impresionar a los usuarios. En pocas palabras, el mensaje que los desarrolladores quieren transmitir es que Wire es la versión moderna de Skype, el servicio rara vez podrá superar la gran cantidad de usuarios que usan Skype y, al menos durante los próximos años, el dominio en el campo VoIP seguirá existiendo para Skype pero se dice que esta nueva plataforma, con el tiempo, podrÃa dificultar al conocido cliente. Desde Wire podemos decir a primera vista, que tiene un diseño muy agradable y elegante que seguramente ganará a la audiencia más joven.
De este modo, la aplicación está diseñada de tal manera que una conversación, para dos o en grupo, se puede integrar continuamente con videos, fotos, música y otros archivos. Además, hace poco incluyeron por fin la opción de hacer videollamadas y lo cierto es que tras unas primeras pruebas os podemos decir que la calidad de imagen y sonido al respecto está a la altura de Skype e incluso más. Esto se debe quizás a que la atención a los gráficos es enorme, pero también hay un cuidado extremo en la calidad del sonido de las llamadas telefónicas, elaborado por el jefe del equipo cientÃfico Koen Vos.
Otro de los aspectos importantes de Wire es la seguridad que garantiza a los usuarios. Con esta nueva aplicación podrás crear chats para hablar con varias personas a la vez e incluso enviar archivos adjuntos, pero todo ello de manera cifrada de punto a punto.
Eso sÃ, Wire cuenta con dos versiones: una gratuita y una de pago. La gratuita cuenta con todo lo mencionado y es más que suficiente para poder exprimir la aplicación al máximo, mientra que la de pago, suma quizás controles administrativos más completos, algo que puede ser bueno quizás para negocios, aunque lo cierto es que cualquier que descargue la versión gratuita quedará más que satisfecho.
Similitudes entre Wire y otras aplicaciones
Una vez hemos visto en qué consiste Wire y cuáles son sus principales caracterÃsticas, quizás toque comparar un poco con otras aplicaciones similares para ver en qué se parecen.
WhatsApp es como no, la «reina» entre las aplicaciones de mensajerÃa. Cuenta con más de mil millones de usuarios en más de 180 paÃses por lo que parece que de momento nadie le puede hacer sombra, aunque Wire es una muy buena alternativa si tenemos en cuenta que de igual forma a WhatsApp permite chatear de manera individual o en grupo, enviar archivos, y como no, todo tipo de emoticonos, fotos y gifs.
También podemos enviar mensajes en formato audio tal y como hacemos con WhatsApp y aunque al principio Wire puede ser algo «confusa» si tenemos en cuenta la infinidad de posibilidades que ofrece, lo cierto es que en poco tiempo la estarás usando con la misma ligereza y sencillez con la que ya usas WhatsApp.
Telegram
Con más de 200 millones de usuarios activos, Telegram es la aplicación que muchos han preferido antes que WhatsApp en los últimos años (debido sobre todo a las fallas de seguridad que WhatsApp ha tenido recientemente), de modo que puede ser una alternativa junto a Wire. Las dos aplicaciones tienen un diseño mucho más moderno y elegante que el de WhatsAspp, pero además Telegram y Wire comparten su preocupación por la seguridad y privacidad mediante el envÃo de mensajes cifrados.
Por otro lado, al igual que Telegram, Wire ofrece la función de eliminación automática de un mensaje después de un cierto perÃodo de tiempo, y también permite compartir archivos multimedia .
Otras aplicaciones
WhatsApp y Telegram son sin duda las dos aplicaciones que más podemos comparar con Wire, pero lo cierto es que esta podrÃa compararse también por ejemplo a Skype, con la que de hecho existe la gran similitud de poder hacer llamadas y videollamadas de muy buena calidad.
De igual forma Signal es otra aplicación de mensajerÃa que tiene en común con Wire, el poder hacer llamadas y videollamadas, asà como la encriptación de código abierto y la posibilidad de autodestruir mensajes.
Diferencias entre Wire y otras aplicaciones
Wire y el resto de aplicaciones de mensajerÃa que podemos encontrar tienen ciertamente muchas similitudes si bien en definitiva todas ellas comparten el mismo objetivo: que nos comuniquemos, pero lo cierto es que también encontramos alguna que otra diferencia.
WhatsApp es sin duda la app de mensajerÃa que domina el mercado, pero ¿puede enviar dibujos hechos por ti mismo sobre la pantalla?, ¿puede garantizar el cifrado de mensajes con código abierto? ¿ o puede hacer llamadas y videollamadas que se oigan y vean sin problema? No no puede, en cambio Wire sà que nos ofrece estas caracterÃsticas, entre otras muchas. Por otro lado, y no queremos olvidarnos de mencionar esto, para chatear con Wire no es necesario un número de teléfono, algo indispensable en WhatsApp.
Pero no estamos diciendo que Wire sea mejor que WhatsApp o no de momento, si tenemos en cuenta que esta sigue mejorando con cada actualización, es completamente gratuita, mientras que Wire tiene esa versión de pago que hemos mencionado, y de forma particular permite enviar «selfies» cosa que Wire no permite por ejemplo.
Telegram
En cuanto a Telegram, de igual forma que WhatsApp es completamente gratuita, mientras que Wire ofrece la versión de pago para acabar de completar su experiencia. Otra diferencia entre Wire y Telegram serán los emojis, algo que puede parecer una tonterÃa para muchos ,pero que ciertamente resulta indispensable hoy en dÃa. En Telegram no tienes emojis animados, cosa que Wire sà que ofrece.
Otras aplicaciones
En cuanto a las diferencias entre Wire y otras aplicaciones, tenemos que comparar de nuevo como no, con Signal que como WhatsAspp requiere de un número de teléfono para usarla, cosa que no pasa con Wire y no es tan «segura» como podemos pensar a pesar de publicitarse como tal.
Por otro lado podemos hablaros de Threema, otra aplicación de mensajerÃa que entre sus caracterÃsticas principales, no solo suma lo mencionado con respecto a Wire, sino que además suma una función de bloqueo de PIN y no almacena casi ningún metadato, cosa que Wire no garantiza.
Tras ver en qué consiste Wire y qué similitudes y diferencias existen con otras aplicaciones similares, ya solo queda que decidas si quieres o no darle una oportunidad a esta nueva aplicación de mensajerÃa. En caso de que sea asÃ, puedes descargar Wire desde Google Play o desde iTunes de forma gratuita a través de estos enlaces: