Las Stories, los famosos contenidos efímeros que ha arrasado a través de Instagram, han dado el salto y ya los podemos encontrar en la app de Google, tanto para los usuarios de iOS como para los de Android. De momento, solo serán algunos países los que podrán tener acceso a este tipo de contenido. Te contamos más a continuación.
Las Stories de la app de Google ya están aquí
A pesar de que las stories llevan mucho más tiempo con nosotros que lo que la mayoría recuerda, hoy se hace público que Google lanza sus propias stories para sus apps Android e iOS. Los comienzos de las stories fueron a través de Snapchat a principios de la década pasada. Posteriormente, y parece que fue ayer, llegaron a Instagram para después implementarse en otras redes sociales como Facebook o Whatsapp, cada una dándole su toque. Incluso, hemos podido ver como otras plataformas han implementado también su versión, como Linkedin o Pinterest.
Ahora es Google quien implementa también esta opción en su app oficial, una aplicación que dicen que es utilizada ya por más de 800 millones de personas. Imaginaros qué cantidad tan impresionante de consumidores de las stories que puedan crear medios de comunicación, o los nuevos modelos de consumo que pueden establecer las páginas webs, blogs, tiendas online… Realmente, se nos abre aún más otra manera de mirar, de estar al día y de relacionarnos.
De momento, solo los usuarios de Google en Estados Unidos, India y Brasil serán los primeros en poder acceder a este nuevo formato, pero por poco tiempo, ya que el objetivo de la compañía es que pueda estar disponible en los próximos meses para el resto de usuarios. Además, esto puede resultaros muy interesante, puesto que se plantean expandirlas e incorporarlas al resto de productos de la casa.
Diferencias entre Stories y Web Stories
Eso sí, ¿una storie de una red social es igual que una storie de Google? Rotundamente no. La denominación que le ha dado Google a su nuevo servicio son las Web Stories, lo que ya de antemano nos va indicando que pretenden darle otro enfoque.
Las Web Stories son un contenido efímero que, en lugar de ser creado por el consumidor (como puede ser subir un selfie), es creado por medios de comunicación, creadores de contenido de webs o blogs, tiendas, entre otros, que pueden monetizar y responsabilizarse de aquello que suban. Con ello, lo que se consigue es ofrecer una información más visual, dinámica e interactiva con el consumidor.
Además, para crear contenido se requiere de otros procesos muy distintos a diferencia de una red social, pues va a ser fundamental optar por herramientas de creación de contenido. Un ejemplo es la instalación y habilitación de un plugin de WordPress específico, que permita crear y mostrar contenido al consumidor. Como veis, bastante diferente a sacar la cámara del móvil y grabar/fotografiar y subir la historia en el medio escogido.
Otro dato más a diferencia de las stories de redes sociales es que las web stories tienen que ser indexadas por Google para que puedan aparecer en la parte superior de la pantalla, en Discover. La información que aquí os podéis encontrar está creada en distintos formatos, ya sea en audio, fotografías o vídeos que se expanden por toda la pantalla. Además, también se puede incluir un enlace en este contenido para facilitar que el consumidor pueda acceder a la web del propietario.
Para cuando llegue a nuestras apps de Google, que sepáis que toda la información que os aparezca en esta sección está escogida especialmente en función de vuestros gustos e intereses, ya sea porque habéis personalizado vuestra aplicación como por vuestras búsquedas anteriores, el tiempo en el que estáis en páginas concretas, etcétera.