¿Cómo crear una cuenta correo Hotmail? Tener un correo electrónico, o incluso varios, es imprescindible para mantenernos comunicados con el resto del mundo, buscar empleo, entrar a formar parte de las redes sociales, etc. En Techlosofy te contamos cómo crear una cuenta de correo Hotmail (nuevo Outlook).
Para comenzar a meternos de lleno en el mundo de los correos electrónicos, y en los últimos años, con el concepto de Cloud Computing cada vez más popular, el primer paso está en formar parte de una de las redes más populares y más utilizadas en todo el mundo, Outlook, para lo cual a continuación explicaremos los pasos a seguir.
Hotmail ahora es Outlook
Seguro que todos los que estáis leyendo esto sabéis perfectamente lo que es Hotmail. Probablemente, esa fue para muchos una de las primeras palabras que conocieron de internet. Los nombres de «correo electrónico», «email», «hotmail» o «Messenger», se convirtieron hace ya bastantes años en una especie de oda a la modernidad, un paso adelante del que todos querían formar. En aquella época, los jóvenes no se enviaban mensajes por WhatsApp, todavía era la época de los SMS y de los mensajes de correo, y como no, de chatear por el Messenger.
Durante años Hotmail ha sido el correo por excelencia a pesar de los esfuerzos de otros como Terra o Yahoo. Sin embargo, con el paso del tiempo y a pesar de los esfuerzos de Microsoft, parece que Hotmail empezaba a perder terreno, tras muchos años de dominio absoluto, sobre otros como Gmail, que ofrecían una interfaz más avanzada y más funcionalidades, sobre todo la posibilidad de integrarse con muchos otros servicios de Google.
Hace no mucho, Microsoft decidió que su servicio de mensajería Outlook y Hotmail pasarían a integrarse en un todo que pasaría a llamarse Microsoft Outlook. A priori pocas cosas cambiaban, más que el nombre y el diseño de la interfaz. Los usuarios podían seguir usando sus cuentas de correo antiguas… al menos durante un tiempo.
Sin embargo, desde hace un tiempo hay cierta polémica porque parece ser que muchos usuarios están teniendo problemas para acceder a sus cuentas antiguas de Hotmail. Los usuarios reciben una notificación de que otra persona podría estar usando la cuenta. Sin embargo, parece ser que esto se debe más a una «limpia» de antiguas cuenta, buscando que los usuarios se creen una nueva cuenta, ya de Outlook.
Sea como fuere, en el siguiente punto os vamos a contar cómo tenéis que hacer para crear una cuenta en Outlook, lo que antes era Hotmail.
Cómo crear una cuenta correo Outlook (antes Hotmail)
Para crear tu cuenta de correo Outlook debes seguir prácticamente los mismos pasos que realizaste para hacer tu cuenta de Hotmail. Para ello sólo tienes que entrar a la página oficial de Microsoft Outlook y hacer clic en la parte superior derecha de la pantalla, donde dice «Regístrate«.
Llegarás a la siguiente página, donde deberás introducir todos los datos personales:
Como puedes comprobar, los datos personales que debes introducir son tu nombre y apellidos, dirección de correo electrónico que deseas usar, tu contraseña (la cual deberás repetir dos veces por seguridad), tu país o región, tu fecha de nacimiento, y tu sexo. También puedes añadir tu número de teléfono o una dirección de correo alternativo por seguridad. Pero, en principio, lo único que has de rellenar obligatoriamente con datos verdaderos son la dirección de correo electrónico y la contraseña, el resto de datos los podrás modificar una vez entres en tu cuenta. También debes elegir si quieres que tu cuenta sea @outlook.com, @outlook.es o @hotmail.com.
Cabe decir que el nombre que has escogido debe ser único, es decir, no debe estar en uso actualmente por ningún otro usuario. También hay otros casos en los que no vas a poder usar el nombre elegido, por ejemplo si ya ha sido usado por otro usuario con anterioridad (aunque ya no esté operativo)o si se parece demasiado a otro, por ejemplo. Estas últimas son medidas similares a las que usa actualmente Gmail.
Por otro lado, nuestra recomendación respecto a la contraseña que debes elegir es básica: trata siempre de seleccionar una contraseña que recuerdes, pero que sea difícil de adivinar. Para darle más seguridad a la contraseña puedes utilizar diferentes tipos de caracteres: mayúsculas, números… Es importante que mantengas esta contraseña a buen recaudo y que nadie más tenga acceso a ella para que nadie pueda acceder a tu cuenta.
Puede darse el caso de que hayas olvidado tu contraseña. No te preocupes, porque puedes recuperarla siguiendo los pasos que te señalamos a continuación,
Cómo recuperar la contraseña de tu cuenta de correo hotmail
Suele ocurrir que olvidemos nuestra contraseña de la cuenta de correo Hotmail, o simplemente seamos victimas de cualquiera de las maniobras de Hack a las que somos vulnerables (sobre todo si no prestamos atención, ya que la mayoría tienen errores burdos) pero no hay que desesperar, ya que existe una rápida y sencilla solución.
Empecemos. Lo primero es ingresar a Hotmail, o mejor dicho Outlook que es como realmente se llama ahora. En la página principal (la que ves en la imagen de abajo) te aparecerá la pantalla donde ingresar tu dirección de correo electrónico y contraseña. Evidentemente, si estás leyendo esto es porque no recuerdas la contraseña, así que lo que debes hacer es pinchar en el enlace que aparece debajo de los recuadros para el correo y la contraseña, donde pone «¿No puedes acceder a tu cuenta?«.
Una vez hecho esto, te aparecerá una página en la que te preguntan el motivo por el que no puedes acceder a la cuenta. Tienes tres opciones, «Sé cuál es mi contraseña pero no puedo acceder a la cuenta», «Creo que otra persona está utilizando mi cuenta Microsoft» y «He olvidado mi contraseña«. Hacemos clic en esta opción.
En la siguiente pantalla debes introducir tu nombre de correo electrónico y los caracteres que se te muestran en el recuadro. Si no lo ves claramente puedes pasar a otro o incluso escucharlos.
Ahora llega el un paso para garantizar que tú eres el verdadero dueño de la contraseña. En este punto tienes varias opciones: hacerlo a través de otra cuenta de correo electrónico que hayas ingresado en los datos de tu cuenta Hotmail/Outlook, o respondiendo a la pregunta de seguridad (una pregunta y respuesta que tuviste que cumplimentar el día que hiciste la cuenta de Hotmail, por seguridad). Selecciona la opción que quieras y dale a continuar. Recibirás un correo en el que se te indicará la contraseña de tu cuenta Hotmail.
Es cierto y lo sabemos, que la mayor parte de la gente no recuerda la pregunta y respuesta que introdujo en su momento como ?password? de seguridad (si no nos acordamos de la contraseña, ¿cómo acordarse de ese maldito password?) o que tampoco utiliza la cuenta alternativa que en su día incluyó en su cuenta Hotmail. En ese caso, deberás pinchar en la opción que pone abajo, donde dice «Ya no los uso«: Entonces podrás introducir un nuevo correo electrónico para que Microsoft realice las comprobaciones de seguridad y puedan enviarte la contraseña.
Esperamos que las indicaciones te hayan seguido y hayas conseguido restablecer tu cuenta de correo electrónico. De todas formas, si has tenido algún problema, más abajo te ofrecemos un video en el que puedes ver paso a paso cómo hacerlo.
Y ya sabes, a partir de ahora ten más cuidado con tu contraseña de correo electrónico, apúntala en un lugar seguro o asegúrate de que no se te vaya a olvidar. Por ejemplo, puedes usar plugins como el de Last Pass, con el que puedes hacer que todas tus contraseñas sean una sola, para no tener que recordar decenas de nombres de usuarios y contraseñas, ideal si navegas mucho por internet, en foros por ejemplo.
A continuación vemos algunas de las funcionalidades que tiene Outlook, el «nuevo» correo electrónico de Microsoft.
¿Qué se puede hacer con Microsoft Outlook?
Microsoft Outlook implementa una serie de novedades interesantes sobre lo que era el tradicional Hotmail, quizá para compensar la nostálgica desaparición de Messenger para fundirse con Skype. El caso es que Outlook incorpora una serie de funciones muy útiles para la gestión de nuestros correos electrónicos.
Una de las funciones más útiles para mantener nuestra bandeja de entrada ordenada es la opción de «Limpiar«, a través de la cual se puede eliminar de forma automática cientos de correos electrónicos, por ejemplo el indeseable spam.
Otra de las opciones interesantes es la de «Anular Suscripción«, a través de la cual puedes gestionar de forma sencilla tus suscripciones a boletines, promociones, ofertas, etc, etc. Ideal para evitar los mensajes recurrentes de empresas que ya no te interesan. También puedes destacar en la parte superior del correo aquellos mensajes que te interesan más, con la opción «Anclar«.
Por otro lado, Microsoft Outlook no deja atrás la opción de chatear desde la propia bandeja de entrada, gracias a la integración del servicio de Skype. Otras de las funciones destacadas son la de consultar el clima en el propio calendario de Outlook, gracias a la cual podrás consultar el tiempo y preparar mejor tus salidas de vacaciones.
Otras de las funciones que permite Outlook es la de crear «Alias» para nuestros contactos, es decir, direcciones de correo únicas, y gestionarlas a través de una única bandeja de entrada. También permite compartir los archivos de forma muy sencilla en OneDrive.
En cualquier caso, Outlook sigue siendo bastante parecido a lo que era Hotmail y lo poco que ha cambiado a sido por la propia evolución natural del programa. Hoy en día sigue siendo una gran alternativa y el gestor de correos que utilizan todavía millones de personas en todo el mundo.
Video: Crear una cuenta de correo en Hotmail (ahora Outlook)
A continuación os dejamos unos videos informativos para poder crear nuestra cuenta correo Hotmail y Window Live:
Video: Recuperar contraseña de Hotmail
Si lo que quieres es recuperar tu contraseña de correo Hotmail y te has perdido en las instrucciones que te hemos dado antes, entonces lo que debes hacer es ver el siguiente video.
Para terminar, os dejamos con unos enlaces que os podrían resultar interesantes para complementar la información del artículo.
Enlaces de interés
En Techlosofy tenemos más artículos que te pueden resultar muy útiles:
- Windows Live Writer – Guía para bloggers
- Windows Live Essentials Wave 4
- Diferencias entre Google y Windows Live SkyDrive
- Microsoft integra Live Search en Facebook
Y si te ha gustado el artículo, no dudes en compartirlo con tus amigos en Facebook, Twitter y Google +.