La pregunta que muchos usuarios de ordenadores se harían, no es cómo saber qué tarjeta gráfica tengo, sino qué es la tarjeta gráfica. Y es que, a pesar de la relevancia de este componente en los ordenadores, no son pocas las personas que ignoran su existencia. Se limitan a encender el aparato, usarlo y, una vez terminado, apagarlo. Las cosas como son, a veces es mejor no complicarse. No obstante, para aquellos dispuestos a ello, hoy mostramos cómo saber qué tarjeta gráfica tengo.
Aunque antes, es obligatorio saber que es un circuito integrado, es decir, un chip, que transforma los datos que llegan desde el procesador y los convierte en información accesible para el usuario. Es decir, es el elemento que envía a la pantalla, lo que el usuario está viendo, y que milisegundos antes eran ceros y unos.
La tarjeta gráfica también se conoce como placa de vídeo, tarjeta de vídeo, adaptador de pantalla, adaptador de vídeo o tarjeta aceleradora de gráficos. No, no se han roto la cabeza con los nombres, todo hay que decirlo.
Pero claro, una vez tengamos delante los datos de la tarjeta gráfica, ¿cómo saber los que nos interesan? Ante esta tesitura, guarda este artículo como oro en paño, pues te va a ser muy útil.
Obviamente, lo primero es el modelo de la tarjeta, que nos va a decir más de lo que parece. Y es que, si el nombre de la misma, viene acompañado de un número detrás (NVIDIA GeForce 6150SE), es que esa tarjeta gráfica está vinculada físicamente a la placa base y, por tanto, la puedes cambiar si quieres.
Si, por el contrario, ésta viene sin matrícula detrás (Intel (R) HD Graphics), significa que está integrada en la placa base. Es decir, si quieres cambiarla, toca cambiar todo y rascarse los bolsillos. A tener muy en cuenta antes de comprar un ordenador y dependiendo para qué lo quieras.
Otro elemento importante a controlar, cuando miras los datos de tu tarjeta gráfica es la memoria RAM de la misma. También variará, dependiendo si es física o está integrada. En el primero de los casos, su vale es siempre el mismo. Si tiene 4 GB, serán siempre esos 4GB. Si la tarjeta está integrada en la placa base, su memoria puede variar pues, al compartir recursos con el sistema, puede derivar más potencia cuando ésta la requiera.
Por último, debes comprobar el driver que usa tu tarjeta gráfica. Al igual que pasa con los coches o los smpartphones, cada fabricantes tiene su propio sistema, y no es válido para todos los ordenadores. Es muy importante saber cuál usa el tuyo, y en caso de ir a cambiarlo, que sea compatible.
Cómo saber qué tarjeta gráfica tengo paso a paso
En realidad, cómo saber qué tarjeta gráfico tengo paso a paso es de lo más sencillo. Este proceso será muy útil, por ejemplo, en caso de querer cambiarla y dotar al ordenador de una mayor potencia en este aspecto. Para un gamer, sin ir más lejos, es algo casi obligado, para disfrutar de la experiencia en su máxima expresión.
Si tienes Windows 7 o superior:
- Ve a Inicio y haz clic en la opción Equipo
- En las opciones que te aparecen, pincha en Propiedades del Sistema
- El siguiente paso es ir a Administrador de Dispositivos, donde aparece un menú en el que debemos seleccionar Adaptadores de Pantalla
- Si pinchamos en esa opción, aparece la tarjeta gráfica que está usando el equipo en cuestión. Haciendo clic en el botón derecho puedes, además, ver el total de características de la misma.
Si tienes Windows XP:
- Ve al menú Inicio y abre Panel de Control
- En la sección Categorías, debemos hacer doble clic sobre la opción Sistema
- Nos vamos hasta la pestaña de Hardware y allí seleccionamos Administración de Dispositivos
- En el menú desplegado, toma la opción Adaptadores de Pantalla. Ahí es donde aparecerá toda la información que buscas y alguna que no sabías que existía de tu tarjeta gráfica.
Si lo haces desde el menú de Linux:
- Si tu sistema operativo preferido es Linux, tienes que utilizar el comando «hwinfo-short».
Gracias a este comando, podrás saber la tarjeta gráfica que usas y toda la información acerca de ella.
Métodos para saber qué tarjeta gráfica tengo
¿Qué si hay otros métodos para saber qué tarjeta gráfica tengo? Claro que sí, guapi. Lo más fácil (y caro), es llevar el ordenador a un especialista, y que él disponga de tu tarjeta gráfica como crea conveniente. No obstante, el Do It Yourself (DIY) está cada vez más de moda y por circunstancias económicas mundiales, por lo que no está de más intentar hacerlo por nosotros mismos, antes que pagar a otros.
Y en casos como el que nos ocupa, es de lo más sencillo.
Comando
Es una de las formas más rápidas y eficaces de saber qué tarjeta gráfica tienes. Vete al menú Inicio y pincha sobre Ejecutar. Te aparecerá una pantalla negra, a la vieja usanza, en la que debes introducir este comando: dxdiag. Acto seguido, te aparecerá la tarjeta gráfica que está usando ese ordenador. Anótalo y ya lo tendrás disponible para cuando lo necesites.
Everest
Este programa es una auténtica maravilla. Everest no sólo te va a decir qué tarjeta gráfica estás usando, sino que también te va a informar de la tarjeta de sonido, la tarjeta de red, la placa base, la memoria RAM y todos los datos principales de tu equipo. Imprescindible si vas a aumentar sus capacidades o localizar los drivers de un dispositivos concreto. Muy recomendable.
Sisoft Sandra
Este programa, a pesar de tener nombre de mala de dibujos animados futuristas, también resultan más que útil. Sisoft Sandra es un sistema de diagnosis para Windows, que no sólo te localiza los dispositivos del ordenador, sino que analiza su rendimiento en tiempo real y lo compara con otros.
Además de la tarjeta gráfica, Sisoft Sandra analiza el disco duro, el procesador, la memoria y lo que se tercie. Eso sí, si te encuentras enfermo, mejor ir al médico. Se llama Sandra pero a los humanos no los diagnostica.