Crea tu cuenta de LinkedIn en 10 sencillo pasos

Todos los días, miles de micro emprendedores (entre ellos jóvenes) se lanzan a la aventura de emprender, con una idea innovadora, en la red. De ahí que LinkedIn se haya convertido en una red social de referencia para el mundo laboral y que te ayuda a expandir tu negocio. Crear una cuenta con LinkedIn es sencillo, si sabes cómo. Y es por eso que nosotros te vamos a ayudar. ¿Te unes a nosotros?

crear-cuenta-linkedin

1. Ir a la página principal

como-crear-una-cuenta-en-linkedin-pagina-principal

Ve a www.linkedin.com y para comenzar el registro deberás meter tu email y contraseña dónde pone ?ÿnete a LinkedIn hoy mismo?.

2. Confirmar cuenta

Debes ir a tu correo y confirmar el email que te han mandado desde LinkedIn.

3. Editar el perfil

como-crear-una-cuenta-en-linkedin-editar-perfil

Es muy sencillo y no hay que tener conocimientos avanzados, debes meter un sub encabezado, vuestro área de trabajoindustria. Introduce el nombre y agrega una foto tuya o de tu negocio.

4. Agregar el empleo actual

Agrega el empleo que realices en la actualidad y la educación que posees. Debes asegurarte de incluir las descripciones de los trabajos que has realizado con anterioridad, además de los títulos cosechados, …

5. Introducir un breve resumen

Escribe en un párrafo detallado, para que la gente se haga a la idea, cuál es tu negocio, a que te dedicas, ….

6. Adjunta especialidades

Esta es la extensión al resumen que has realizado antes.

7. Introducir conexiones

como-crear-una-cuenta-en-linkedin-introducir-conexiones

Puedes hacer que la aplicaciones busque en tu directorio de correos para comenzar a contactar con las personas que ya conoces.

8. Enlazar tu cuenta a otras redes sociales o a tu blog

como-crear-una-cuenta-en-linkedin-enlazar-a-redes-sociales

Enlaza tu perfil a las redes sociales o a tu blog. Ayudará a los visitantes a conocer los diferentes aspectos sobre ti.

9. Conseguir referencias

Si buscas trabajo se recomienda que tengas al menos tres referencias laborales. Dile a tus jefes que te hagan el favor de hacerte una referencia laboral.

10. Agrega más aplicaciones

como-crear-una-cuenta-en-linkedin-agregar-aplicaciones

Son necesarias para hacer tu perfil mucho más completo.

Ventajas de usar LinkedIn

Las redes sociales cada vez están más especializadas. Por ejemplo, las hay más generalistas como Facebook, en las que hay gente de todo tipo que simplemente quiere ver o compartir sus cosas. Luego hay otras como Twitter, que son las preferidas de los periodistas, bloggers, community managers y de todos aquellos que gusten de seguir la rabiosa actualidad. Instagram es para los más chics y amantes de la fotografía. Y llegamos a LinkedIn, la llamada red social de los trabajadores.

ventajas linkedin
LinkedIn ha encontrado su fuerte en ser una plataforma donde cientos de millones de usuarios comparten gustos o aficiones como en cualquier otra red social, sí, pero que está encaminada principalmente al trabajo. Pero, ¿qué ventajas y posibilidades nos ofrece realmente LinkedIn?

Por un lado, en LinkedIn hay ya cientos de millones de usuarios registrados y, de hecho, es después de Instagram la que más rápido ha crecido en los últimos dos años. Esto quiere decir que dentro de Instagram hay mucha gente que, como tú, busca trabajo, y otra que busca gente que pueda hacer un determinado trabajo. Por lo tanto, LinkedIn es una oportunidad directa de conseguir trabajo directamente o contactos que puedan facilitar esa tarea.

Por otro lado, en LinkedIn podemos estar en contacto directo con miembros, incluso jefes de otras empresas, y dirigirnos a ellos personalmente, sin intermediarios. Asimismo, también podemos tener contacto directo con compañeros, clientes o los líderes de referencia de nuestro sector.

En LinkedIn también puedes formar parte de grupos con los que pueden compartir información, o hacerte de aquellos grupos que te puedan interesar. Por otro lado, podemos hacer preguntas a nuestra red para que nos ayuden a resolver nuestras dudas.

linkedin
Por otro lado, es una buena forma de mantener siempre nuestro currículum vitae actualizado y permanentemente online. Evidentemente, cuanto más interactúes en LinkedIn, más opciones tienes de que otros profesionales vean tu currículum.

Además, en LinkedIn se suelen publicar bastantes ofertas de trabajo, estate atento porque en alguna de estas ocasiones puede ser tu oportunidad para encontrar trabajo o seguir creciendo profesionalmente. Recuerda que internet es el futuro de todo, también en el ámbito laboral.

Desventajas de LinkedIn

Una de sus principales ventajas es que, a veces, resulta bastante complicado destacar (tan siquiera ser visto) entre la maraña de millones de usuarios que campan por LinkedIn.La competencia laboral es feroz, y más si tenemos en cuenta que esta red social ya es conocida por todos y que todo el mundo busca su «pedacito del pastel».

Por otro lado, está la tendencia a mentir o exagerar los currículum. Si fuera por los currículums de LinkedIn, todos seríamos, como mínimo astronautas o astrofísicos. La gente suele retocar un poco sus currículum, todos lo hecho hechos, pero en el caso de LinkedIn la cosa es flagrante. Periodistas sin título, diseñadores que han hecho dos carteles en su vida, informáticos que solo juegan a la Ps3? Para las empresas LinkedIn es una buena herramienta, siempre que separen el grano de la paja.

Vídeo tutorial para crear cuenta en LinkedIn

Seguro que te puede interesar

4.80 / 5
4.80 - 111 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar