Apalabrados, anteriormente denominado como Angry Words, es un juego por turnos, multiplataforma y con capacidad multijugador que consiste en anotar puntos formando palabras en dirección vertical u horizontal con las letras que se te entregarán de forma aleatoria.
Trucos de apalabrados para Android para ganar
En Apalabrados se pueden obtener puntos extra más allá de lo que dan las letras de la palabra que juegas a través de los trucos que detallaremos en los siguientes párrafos.
Utiliza todas las letras en tu mano
Esta es la manera más obvia y a menudo la mejor forma de jugar. Si cuentas con 7 letras en tu mano y utilizas todas ellas para formar una palabra, conseguirás 40 puntos extra además de ésos que resulten de los valores de las letras jugadas.
Forma palabras en los espacios de DW y TW
Si alguna de las letras que juegas en un turno incluye un espacio marcado con DW o TW, los puntos de la palabra completa, es decir, la suma de los puntos de cada letra individual, se multiplican por dos o tres, respectivamente.
Expande palabras ya jugadas
Cuando expandes una palabra ya jugada en el tablero de juego, obtienes los puntos correspondientes a las letras que juegas más las de las letras de la palabra ya jugada. Sin embargo ten en cuenta que si la palabra se ha beneficiado de uno o más espacios DL, TL, DW o TW, o hubieses utilizado las 7 letras de tu mano, no obtendrás de nuevo estos puntos extra, a menos que, por supuesto, utilices de nuevo todas las 7 letras de tu mano o coloques tus letras sobre otro de los espacios especiales. Además, si para alguna de las letras jugadas anteriormente utilizaste un comodín (asterisco), esa letra todavía te dará 0 puntos.
Como caso excepcional para una jugada de puntuación alta, puedes extender una palabra existente colocando una letra sobre un espacio de DW o TW y luego hacer otra palabra en perpendicular. Esto te dará los puntos que resultan de ambas palabras, multiplicado por dos o tres según el espacio especial utilizado.
Usa letras de palabras existentes
Puedes beneficiarte de letras de elevado valor ya jugadas en el tablero de juego como X,J,Z y Q, independientemente de si fuiste tu o tu oponente quien las jugó. Basta con usarlas para hacer nuevas palabras formándolas perpendicularmente, cruzando la palabra existente o en paralelo, de modo que cada una de las letras de la nueva palabra también forme una palabra válida junto a las letras de la existente. Esto último es más difícil, pero también puede dar muchos más puntos a medida que cada palabra otorgue puntuaciones independientemente.
Los espacios especiales son acumulativos. Por ejemplo, puedes colocar las letras de una sola palabra en un espacio DL o TL, y en un DW o TW. Así pues, los puntos resultantes de multiplicar el valor de la letra en DL o TL por dos o tres, más los puntos correspondientes al resto de las letras jugadas, se multiplicarán de nuevo por dos o tres debido a ocupar espacios DW o TW.
Por otro lado, los 40 puntos extra que obtienes al jugar todas las letras en tu mano son fijos, y no se pueden incrementar usando espacios especiales.
Trata de no telegrafiar tus jugadas a tu oponente
Presta atención a los movimientos que pones a disposición del oponente después de cada turno. A menudo es mejor obtener menos puntos en lugar de dejar una opción fácil a tu oponente que le permita anotar muchos puntos. Dichas situaciones pueden solventarse evitando palabras que son fáciles de predecir, en particular cuando se pueden continuar colocando letras en espacios especiales. Un ejemplo común son las palabras que se pueden pluralizar con S, lo que permite formar fácilmente otra palabra en perpendicular.
Trucos de apalabrados para Android: Buscador de palabras.
Para maximizar la experiencia de juego de Apalabrados, la web palabras-apalabrados.info ofrece un buscador de palabras para que encuentres las que otorgan mayores puntuaciones. En los siguientes párrafos te enseñaremos a utilizar dicho buscador
Para empezar, escribe en el campo «Letras? aquellas que tienes en tu mano en una partida activa. Por lo general serán 7, pero podría ser un número inferior si ya estás jugando al final de una partida. Si tienes comodines, escríbelos literalmente con el símbolo *. El orden no importa, pero sólo introduce letras y asteriscos en este recuadro, no palabras. Como ejemplo, si en tu mano tienes las letras ERTH*IO, deberás introducir precisamente eso en el campo letras. Debes tener presente que no todas las letras son válidas en todos los idiomas. Solamente las letras que se juegan para el idioma seleccionado serán aceptadas en este campo. Así las cosas, la letra ÿ no es válida para el inglés como tampoco las letras W y K en español.
Por otro lado puedes utilizar la búsqueda por máscara para encontrar palabras que puedas hacer combinando tus letras con otras palabras que ya estén en el tablero. En el campo máscara indicaremos las letras ya colocadas en el tablero y los espacios donde puedes introducir nuevas letras. Así pues introduciremos las letras del tablero utilizando puntos (.) por cada espacio vacío o en su defecto un guión (-) para indicar muchos espacios vacíos por lo que se tratará de usar el máximo número de letras de nuestra mano. Por ejemplo, si introdujéramos ?.C..? significaría que el buscador debe encontrar palabras que puedan formarse con la letra C, con una letra a su derecha y dos a su izquierda.
Una vez hayamos introducido lo que consideremos oportuno en el campo letras o el de máscara y pulsado ?intro?, se nos presentarán los resultados. En varias pestañas se nos informará de las palabras que pueden ser formadas con las letras o máscara introducidas, además de las combinaciones de palabras que podemos formar añadiendo una sola letra más.
También te puede interesar:
- Trucos para Bubble Witch 2 para Android
- Trucos para pasarse el juego «2048»
- Trucos para el Trails Frontier para Android
- Trucos Order&Chaos duels para Android
- Trucos Clash of clans para Android
Fuentes de imágenes:
- http://praza.gal/ciencia-e-tecnoloxia/3842/o-apalabrados-en-galego-completouse-en-pouco-mais-dun-mes/
- http://tejedor1967.blogspot.com.es/2012/03/fenomenos-de-internet-apalabrados.html