Actualizar Windows 10 es una necesidad para nuestros dispositivos informáticos. Los sistemas operativos de Windows no han contado con todo el apoyo de los usuarios desde que el mítico Windows XP vio la luz y creó nuevos estándares de usabilidad.
Este sistema desarrolló un nuevo uso de la interfaz gráfica, dio lugar a la aparición del drag and drop, y a una velocidad que hacía del ordenador una herramienta más eficaz y orgánica.
Se han sucedido desde hace más de 15 años diversas versiones del SO de Windows, pero ninguna ha disfrutado del éxito y la aceptación que aquella versión, y ninguna ha creado en los usuarios la memoria de una nueva experiencia en el uso de la PC. Actualizar Windows 10 es el paso siguiente.
Hasta el 2016 que la compañía de Bill Gates se ha decidido a dar un salto más allá para dejar enterrados los sinsabores cosechados por Windows 7 y el muy lento y aparatosos 8 (y la versión 8.1): sistemas operativos que intentaron sin éxito capitalizar a Los usuarios enganchados con los teléfonos móviles.
La única manera de saber si con este Windows 10 Microsoft ha dado al fin en el clavo es utilizar esta actualización de su sistema operativo. La buena noticia es que no son pocos los que afirman que la experiencia bien vale la pena.
Cómo actualizar Windows 10 nuestro PC u Ordenador paso a paso
¿Por qué deberías instalar esta actualización del SO de Microsoft en tu PC?
Para Windows, Windows 10 se trata del sistema operativo que representa su evolución definitiva. Es un SO que integra todas las funciones y características insoslayables el día de hoy. El software incluye mejoras en diversos aspectos que los usuarios estaban reclamando con urgencia: mayor integración gráfica, mejor uso de la pantalla táctil, un claro menú de inicio, mejor uso de la CPU y del GPU que se traduce en un funcionamiento más fluido, entre muchas otras mejoras.
Durante un buen tiempo, la actualización de Windows 10 estuvo disponible de manera gratuita, pero ya no es posible usar esta modalidad. Es necesario adquirir una licencia para descargar el sistema e instalarlo, o adquirirlo de manera física en una USB o en un disco rígido.
¿Qué requisitos mínimos necesita mi equipo para correr Windows 10?
Para recibir una actualización de Windows 10 o traspasar este SO a un sistema limpio, tu PC o dispositivo necesita de un procesador o SoC de 1 gigahercio (GHz) o más, una RAM de 1 gigabyte (GB) para 32 bits o 2 GB para 64 bits, 16 GB de espacio en disco duro para SO de 32 bits o 20 GB espacio en disco duro para SO de 64 bits, una GPU DirectX 9 o posterior con controlador WDDM 1.0, y una resolución de pantalla de 800ÿ600 píxeles.
Primer paso: Copia de seguridad
Si se instala Windows 10 sobre una versión anterior del SO, es recomendable hacer una copia de seguridad de todas las carpetas y archivos que se posean dentro del equipo. La nueva actualización reagrupa los archivos existentes, pero no siempre se cuenta con buena suerte, y se pueden generar pérdidas de datos o la corrupción de archivos.
Segundo paso: Actualizar programas y drivers
También es muy importante realizar, en un equipo de uso anterior, una actualización pormenorizado de todos los servicios de Windows, así como de los drivers y controladores.
Antes de instalar Windows 10, haz uso de la herramienta gratuita de Microsoft Get Windows 10, que rastrea tu equipo en busca de conflictos y otros desajustes antes de que se presenten con los programas y aplicaciones que usas habitualmente. Comprueba que cuentas con al menos 20 GB libres de espacio, y desactiva tu antivirus durante la instalación.
Tercer paso: Elegir modo de instalación
Windows 10 te ofrece diversas maneras de actualización: desde grabar la ISO del producto en un DVD, colocarla en un USB auto ejecutable o descargarla desde el sitio del producto.
Sea cual el sea el medio que utilices, una que vez que ejecutes el programa, te recomendamos que uses el Asistente de Instalación, pues es la manera más segura de que no se cometan errores durante el proceso de actualización de Windows 10.
Tienes también la alternativa de la instalación manual, pero sólo es recomendable si eres un usuario experto con nociones de los que estás haciendo para que instalar Windows 10 sea un proceso sencillo y accesible.
Usa este asistente de instalación te garantiza que no perderás datos ni carpetas. Y tampoco cometerás errores en la configuración de tu nuevo SO.
El Asistente se descarga desde un enlace aparte al de Windows 10.
Cuarto paso: Instala y corre el Asistente de Instalación
Una vez que lo has hecho, el Asistente te mostrará una pantalla en donde te pide que indiques que se inicie con el proceso de instalación de Windows 10. Acepta, y de manera automática el Asistente detectará cuál es tu SO y qué versión de Win10 tienes para instalar (como ISO en tu equipo o en algún medio extraíble).
Dado el caso, puedes bajar tu copia de Win10 usando este asistente, si bien el proceso tarda algunos minutos.
Una vez que aceptes la instalación de esta versión, el Asistente va a comprobar si tu sistema cuenta con los requisitos para que el nuevo SO pueda ejecutarse sin problemas una vez hecha la actualización de Windows 10. De ser así, seguirá adelante.
Quinto paso: No te alarmes
Durante el proceso de instalación de Windows 10 no podrás usar el PC, y la máquina se reiniciará varias veces. En los casos en que te solicite que reinicies el equipo, acepta. Bajo ninguna condición abortes el proceso hasta haber llegado al final.
El proceso de instalación de la actualización de Windows 10 tiene una duración mínima de 30 minutos, y se alarga según las características de tu PC o dispositivo. Sin contemplar, desde luego, el tiempo de descarga del SO.
Sexto paso: Configura y disfruta
El Asistente te informará del fin y éxito de la instalación con una pantalla de bienvenida. Desde ella, podrás configurar el equipo personalizando el nombre de usuario, configurando la conexión a Internet y en general determinando el ambiente gráfico en el que quieras moverte desde el que muchos consideran el mejor SO de Windows hasta la fecha: Windows 10.
Esperamos que esta guía te sea de ayuda si decides actualizar a Windows 10. Como ves, tampoco son necesarios grandes conocimientos de informática para hacerlo, aunque sí tener en cuenta algunas precauciones.