Los mejores procesadores por rango de precio (Mayo 2017)

Un buen procesador es básico en el rendimiento de un ordenador, no solo a la hora de combinarlo con una tarjeta gráfica para obtener buena calidad en los videojuegos, sino también a la hora de exprimir nuestra máquina. Veamos ahora cuáles son algunos de los mejores procesadores de ordenador del mercado por rango de precio.

ordenadores procesador

Los mejores procesadores del momento

En este artículo os mostraremos algunos de los mejores procesadores del momento, teniendo en cuenta que es un mercado sometido a cambios muy rápidos y que tan pronto sale un procesador nuevo como ya está aquí otro que le sustituye. Veamos cuáles son los más destacados según su rango de precio. Vamos e empezar por los más económicos y de gama más baja, e iremos poco a poco subiendo en el escalafón hasta llegar a los procesadores domésticos de gama alta.

AMD Athlon 5350


Empezamos por uno de los procesadores más económicos del mercado y uno de los que mejores prestaciones ofrecen en relación calidad-precio. El AMD Athlon 5350 es un procesador de pequeño tamaño que incluye también un pequeño ventilador. No es un procesador ideal para exprimirlo con juegos o con renderizaciones de vídeo o trabajos con programas de edición de vídeo. Sin embargo, sí que puede ser el procesador ideal para montar en un ordenador que vamos a usar como sistema multimedia conectado a nuestra tv. Como decimos, su precio es irresistible si buscamos algo sencillo, unos 40 euros.

AMD FX-6300

AMD FX 6300
Es el rango de precio más bajo, los procesadores de la marca AMD no tienen rival en lo que se refiere a la relación precio/rendimiento. Sin lugar a dudas, uno de los más recomendables es el AMD FX-6300. Y si no nos importa pagar un poco más, también tenemos el FX-8320, algo superior al anterior, por poco más de 130 euros.

El AMD FX-6300 es un procesador para ordenador de sobremesa sencillo, pero que ofrece un gran rendimiento para uso a nivel de usuario. Se trata de una máquina DE 6 núcleos con una velocidad de procesamiento de 3.5 GHz. Si lo quieres para un PC Gamer, te aseguramos que va perfectamente con juegos de actual generación eso sí, si quieres un procesador que incorpore DirectX 12 y tenga más futuro todavía, vale la pena pagar un poco más por el FX-8320.

Pentium G3258


Entre los procesadores más baratos del mercado y con mejor rendimiento también podemos contar algunos de la marca Pentium. Dos opciones recomendadas a muy buen precio serían el Pentium G3220 (a un precio de 56 euros) y el Pentium G3258 (a un precio de 71 euros). Este último fue uno de los procesadores más esperados en su momento, y no defraudó. Con un precio más que competitivo, es capaz de hacer frente a los procesadores de la marca AMD. Se trata de una máquina de 2 núcleos y una velocidad de procesador de 3.2 GHz. Lo mejor de todo es que fue la primera vez que un procesador Pentium incluye el multiplicador desbloqueado, lo que permite aumentar su rango de frecuencia casi un 60%. Como decimos, a ese precio pocas mejores se pueden encontrar en el mercado, a pesar de que es un procesador que ya salió a finales de 2014.

Intel Core i3-4170


Entre los Intel más baratos y de mejor rendimiento podemos encontrar el Intel Core i3-4170. Es un procesador de 2 núcleos con una velocidad de 3.7 GHz. Es capaz de mover juegos de la actual generación sin problemas, siempre y cuando esté vinculado a una adecuada GPU. También hay que decir que tiene el soplado capado, por lo que no puede forzar su rendimiento en caso de tratarse de juegos que exijan demasiado al procesador. En cualquier caso, a un precio de poco más de 100 euros es una opción más que aceptable que compite con otros procesadores de AMD como el FX-6350.

AMD FX-8350

AMD FX 8350
A nuestro juicio, el procesador con mejor relación rendimiento/precio entre los de gama media, sería el AMD FX-8350. Su precio es de 157 euros. Es un procesador con 8 núcleos y una velocidad de 4.0 GHz. Uno de los procesadores de gama media más recomendados del mercado, es capaz de hacer correr sin problema juegos de la actual generación. Entre los procesadores más recomendables de AMD en este rango de precio, tenemos además:

  • AMD FX-8370 ? Precio de 209 euros
  • AMD FX-9370 ? Precio de 228 euros
  • AMD FX-9590 ? Precio de 246 euros

Intel Core i7-4790


Entre los procesadores de más de 250 euros, uno de los más destacados es el Intel Core i7-4790. Con el podremos jugar con las tarjetas gráficas actuales a los juegos más espectaculares del momento. Además, permite exprimir el ordenador al máximo en casos de necesidad, por ejemplo, para programadores, para editores de video, etc. Su precio ronda los 300 euros. Tiene 4 núcleos y una velocidad de procesado de 3.6 GHz. Es una máquina similar a la AMD FX-8350 que hemos visto anteriormente. Ambas presentan un buen rendimiento de cara a videojuegos o edición de vídeo. Sin embargo, es cierto que el de AMD es bastante más barato.

Xeon E3 1231V3


Más o menos por el mismo precio que el anterior, unos 250-300 euros, también podemos hacernos con un Xeon E3 1231V3. Se trata de un procesador con 4 núcleos y una velocidad re reloj de 3.4 GHz. Es algo más barato que el anterior y ofrece un poco menos de rendimiento, pero para un uso normal o para videojuegos no lo vas a notar. De hecho, es una maquinaria poderosa con un rendimiento similar a un I7, con la que vas a poder jugar a videojuegos como Battlefield 1 o GTA V a 60 fps.

Intel Core I7-6700k


El Intel Core I7.6700 salió al mercado a mitad del año 2015, como la cabeza visible y principal apuesta en la gama alta de la nueva generación Skylake de Intel. Es un procesador con 4 núcleos y 8 hilos, con una velocidad de reloj de 4.0 GHz, que puede aumentar a 4.2 GHz en el modo turbo. Como muchos ya sabréis, este procesador incluye la famosa «K» en su nombre, que indica que posee el multiplicador desbloqueado y, por tanto, podremos hacer overclocking sobre él en caso de juegos o programas que pidan demasiado rendimiento.En lo que se refiere a juegos, ofrece una tasa de 1-2 imágenes por segundo más que sus antecesores, véase el I7-4790K. En definitiva, una bestia que sigue siendo uno de los procesadores más potente que Intel ha sacado para el mercado doméstico.

Esperamos que entre todos estos procesadores hayas encontrado alguno que se adapte a tus necesidades y a tu bolsillo. Recuerda que lo mejor no siempre es lo más caro, sino lo que más se adapta a lo que buscas y con mejor relación calidad precio.

Para terminar, os dejamos con unos enlaces que os podrían resultar interesantes para complementar la información del artículo.

Enlaces de interés
En Techlosofy tenemos muchos otros artículos que te pueden resultar muy interesantes:

Y si te ha gustado el artículo, no dudes en compartirlo con tus amigos en Facebook, Twitter y Google +.

3.73 / 5
3.73 - 67 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar