¡Ya puedes desactivar el doble check azul de tu WhatsApp! Os contamos cómo conseguirlo.
WhatsApp es la aplicación de conversación y mensajes para móviles más popular del momento. Tiene algo genial, y que es a la vez terrible para algunos, que es que informa si el mensaje fue enviado, si fue recibido, y ahora con la nueva versión, también informa si fue leído. A todo eso se le suma que siempre indica la última vez que la persona estuvo conectada. Son características muy buenas, pero claro, no resultan tan buenas si uno no quiere que todo eso se sepa. Así es que aquí en Techlosofy, os enseñaremos cómo evitar en WhatsApp que el doble check azul te delate.
¿Qué es el doble check?
Para muchos será algo genial, una mejora increíble, que nos permite saber con seguridad si alguien leyó o no nuestro mensaje. Pero para otros tantos, será algo que temían que algún día sucedería, ya que no quieren que la gente sepa si leyó o no sus mensajes.
Es que WhatsApp fue actualizado hace más de un mes, y entre las mejoras que implementó en esa versión, aparecían dos tildes azules al lado del mensaje que enviamos, que nos indican que ese mensaje ha sido leído.
Antes figuraba una tilde verde para indicar que el mensaje había sido enviado con éxito. Aparecía una segunda tilde para indicar que el mensaje había llegado al teléfono del destinatario, pero eso no nos aseguraba que había sido leído, sino simplemente que había llegado. Tal vez el dueño del móvil no se había conectado todavía.
Esto último, sólo podíamos adivinarlo si mirábamos la hora de su última conexión, así que podíamos intuir que si se conectó después de que nuestro mensaje había sido entregado, es que debería haberlo leído. Pero… siempre nos quedaba la duda.
Ahora WhatsApp lo resolvió yendo mas lejos, esas dos tildes se ponen azules si el mensaje ha sido leído. Y tiene otra actualización más informativa todavía, que es que si dejamos apretado sobre el mensaje, nos ofrece las opciones de siempre, como borrar, etc, pero ahora tiene una nueva que es una «I» de información. Si apretamos ahí, nos da detalles de si fue leído y cuándo. Y si se trata de un grupo, nos cuenta quiénes del grupo lo han leído.
Cómo desactivar el doble check azul en WhatsApp
Ante el desconcierto de mucha gente porque sus contactos podrían controlar cuándo leen o no los mensajes recibidos, WhatsApp ha creado ya la forma en que uno puede desactivar el doble check.
Lo primero que tienes que tener en cuenta antes de hacer cualquier paso es que en el momento en que quites el doble check para que nadie sepa cuándo lees los mensajes, tú tampoco podrás saber cuándo los demás leen los tuyos. Es la misma situación que se produce al quitar la hora de conexión, nadie ve cuál ha sido tu última conexión pero tampoco sabes cuál ha sido su última conexión.
¿Quieres quitarlo todavía? Pues vamos allá.
Lo primero que tienes que hacer es actualizar la aplicación, fíjate si no tienes un aviso en la parte superior de la pantalla, si no tendrás que entrar en Google Play y buscar WhatsApp para actualizarlo con la versión 2.11.476 o bien, entras en mis aplicaciones y le das a que se actualicen todas.
Entra en los ajustes del WhatsApp, en «Info de cuenta» y después en la sección de «Privacidad» y ahí encontrarás la frase «Confirmación de lectura» con un check señalando el cuadradito, tal y como os mostramos en la imagen. Para que puedas desactivarlo sólo tienes que pulsar encima y adiós al doble check.
Si tienes un iPhone…
Para aquellos que no tengan un Android todavía no podrán desactivar el doble check del WhatsApp por lo que podéis seguir estas indicaciones. Con la anterior, uno podía resolverlo configurando la privacidad, y así nadie podía ver la hora de nuestra última conexión, pero tampoco podíamos nosotros ver la de los demás. Pero para el doble tilde azul, no han hecho nada todavía. Al menos de forma oficial.
Así es que, ¿cómo escapar del doble tilde azul? Existen algunos métodos ya disponibles, algunos funcionan un tiempo, otros no tanto.
El que está siendo más utilizado es que cuando recibas un mensa WhatsApp enseguida. Simplemente míralo desde la barra de notificaciones, y podrás leer el mensaje instantáneamente. En instante que hagas clic sobre el mensaje, WhatsApp se abrirá y serán enviadas las delatoras tildes azules.
Otro método que recomiendan, es que cuando veas que entraron mensajes nuevos, desde la barra de notificaciones, pongas tu teléfono en modo avión, y recién ahí entres a verlos. De este modo WhatsApp no podrá enviar la notificación de leído, porque no estamos conectados a internet. El problema es que para algunos funciona, pero para otros, apenas vuelven al estado normal, se envían las fatídicas tildes azules.
Estas son las alternativas caseras, por ahora. Seguramente WhatsApp responda y ofrezca una forma de tener privacidad a sus seguidores de Apple.
Originally posted 2014-12-20 10:30:32.