Durante más de ocho años Microsoft y la Unión Europea llevan peleándose, por las supuestas practicas de monopolio de la compañía.
Ordenamos los diferentes acontecimientos que se llevan produciendo desde 1998.
Diciembre de 1998: Sun Microsystems presenta ante la comisión europea una denuncia por posición dominante, dirigida al fabricante Microsoft.
Febrero de 2000: La comisión europea revela que esta investigando a Microsoft por su posición dominante en el mercado de sistemas operativos.
Agosto de 2000: La CE decide abrir un procedimiento formal contra Microsoft, basándose en que Microsoft no cede información ha otros fabricantes para que sus programas sean compatibles, además de discriminar ha algunos en la concesión de licencias.
Agosto de 2001: se habré otro proceso contra Microsoft, por sospechar que usa prácticas ilegales para ampliar su dominio en los sistemas operativos, para servidores de gama baja. Además de la integración ilegal de su reproductor de video ?Windows media player? en el sistema operativo.
Agosto de 2003: Bruselas ofrece a Microsoft una última oportunidad para alcanzar una negociación antes de que termine la investigación.
Marzo de 2004: fracasan las negociaciones entre Microsoft y la comisión. La CE impone una multa a Microsoft de 497,196 millones de euros, por abusar de su monopolio en los sistemas operativos de PC con el fin de dominar el mercado se servidores y de reproductores multimedia.
Bruselas exige a la compañía que comercialice en un plazo de 90 días una versión de Windows sin el reproductor Media Player y además le exige que en un plazo de 120 días divulgue a sus competidores, las interfaces necesarias para que sus productos puedan ?dialogar? con Windows, por su parte Microsoft anuncia que recurrirá, augurándose un proceso legal de varios años.
Junio de 2004: Microsoft presenta un recurso ante el tribunal superior de la UE, en el que se solicita que se anule la decisión de la Comisión. Unos días mas tarde Microsoft deposita en una cuenta bloqueada, la cantidad impuesta por la CE
Marzo de 2005: Microsoft comunica que acepta las condiciones técnicas, para que se lance una versión reducida de su sistema operativo, este sin el reproductor.
Junio de 2005: La CE anuncia que evaluara las propuestas de Microsoft, para cumplir con la exigencia de dar información a la competencia.
Agosto de 2005: Microsoft presenta una demanda separada ante el tribunal de primera instancia de la UE en el que pide que se anule la decisión de la CE de ofrecer información ha la competencia.
Diciembre de 2005: La CE amenaza ha Microsoft con una multa de hasta dos millones de euros diarios si no rectifica y cumple sus exigencias sobre la divulgación de información a otras compañías.
Febrero de 2006: Microsoft revela que ha ofrecido 12.000 páginas de información técnica y otras facilidades para las empresas fabricantes de programas, y da por cumplidas las exigencias de Bruselas.
Marzo de 2006: La comisión desvela que Microsoft no a cumplido con las exigencias que se le exigieron en Marzo del 2004. Además la CE envía una carta a Microsoft comunicándole su preocupación por el lanzamiento de de Windows Vista. Cuyo lanzamiento esta previsto para principios de 200, la preocupación se da, por la inclusión de programas externos, que Irán incorporados con Vista.
El gobierno Americano comunica a Bruselas su inquietud por la posibilidad de que Microsoft sea objeto de un trato injusto.
Abril de 2006: El tribunal de Justicia de la UE celebra una vista sobre el recurso de Microsoft contra la comisión Europea, la vista dura cinco días, la mas larga de la historia del tribunal para un único caso y con un único demandante.
Julio de 2006: Los 25 respaldan la propuesta de imponer una multa diaria, por no haber facilitado a sus competidores la información necesaria para interoperar con Windows.
Septiembre de 2007: el tribunal respalda la decisión de la comisión europea de castigar a Microsoft por prácticas anticompetitivas.
Se confirma la histórica multa de 497,2 millones de euros impuesta al gigante informático en 2004.
Vía: El mundo
La sentencia (en ingles): europa.eu
Originally posted 2007-09-17 15:14:19.