¿Tienes amigos latinoamericanos y no entiendes lo que dicen la mitad de las veces? ¿Vas a emprender un viaje a un país latino y quieres prepararte un poco para hacerte entender con los locales? Pues no desesperes más, existe una herramienta que seguro te ayudará con tus problemas latinos, se llama tuBabel.
tuBabel – Qué es y para qué sirve
TuBabel nació en 2007 y es, en la actualidad, el mayor diccionario de su clase en el mundo. Se trata de un diccionario de español online que recoge el significado de latinismos de todo el mundo y que es editable por una activa comunidad de colaboradores que cada día añaden más y más entradas al diccionario.
Los usuarios pueden añadir más latinismos al diccionario, incluir definiciones adicionales a palabras y/o expresiones ya recogidas en el mismo o, incluso, realizar comentarios y precisiones sobre la definición de una palabra dada.
Un ejemplo para ilustrar lo útil que puede resultar es la expresión ?tiki-taka?. En España, esta expresión se refiere al fútbol de toque en el que su mayor exponente sería el FC Barcelona. Por otro lado, la expresión ?tiqui taca?, muy similar a la anterior, para el español chileno significa ?perfecto?. Un ejemplo de su uso sería ?Ese cuadro me quedó tiqui taca?.
Así pues, gracias a este diccionario podemos apreciar la riqueza y complejidad del español que vertebra toda América latina (EEUU también) y España. No sólo resulta en una muy satisfactoria forma de saciar la curiosidad si no que supone un gran modo de ampliar nuestros conocimientos sobre las formas que puede adoptar nuestra lengua preferida, el español.
tuBabel – Características del diccionario social de regionalismos latinos
El diccionario online tuBabel cuenta con latinismos pertenecientes a un gran número de países entre los que se encuentran EEUU, México, Guatemala, Cuba, Honduras, El Salvador, República Dominicana, Puerto Rico, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Venezuela, Colombia, Ecuador, Brasil, Perú, Bolivia, Paraguay, Uruguay, Chile, Argentina y España (Canarias incluidas).
Por otro lado, Colombia es el país del que se originan un mayor número de latinismos, con más de 10.833, seguido de México con 9.036, Venezuela con 8.775, España con 7.327, Honduras con 5.065, El Salvador con 4.814 y Ecuador con 2.746.
Cualquier persona puede registrarse y comenzar a realizar aportes al diccionario, de hecho, existe un ?Salón de la fama? para los babelistas más fructíferos, alcanzando algunos de ellos casi seis mil palabras y/o expresiones aportadas. Además, tuBabel actúa como una pseudo red social y se nos brinda la posibilidad de buscar y contactar con los demás usuarios del diccionario.
Por último, sabiendo que algunas expresiones podrían resultar ofensivas para menores, tuBabel incluye en su menú principal un práctico botón en forma de icono que podemos utilizar para activar o desactivar esas expresiones más controvertidas.
Cómo usar tuBabel
Si lo que has estado leyendo hasta ahora ha estimulado tu interés, a continuación vamos a explicarte paso por paso cómo empezar a utilizar tuBabel, como una gran herramienta.
Cómo usar tuBabel – Registro
Dirígete a tuBabel.com y busca en el menú principal la opción de ?registrarse?. El cual te llevará a un formulario en que deberás introducir nombre, apellido, dirección de correo electrónico, una contraseña para la cuenta, un alias y el país de procedencia de tu español nativo. Una vez completado el registro se abrirá una nueva pantalla desde la que podremos hacer login por primera vez haciendo click en ?ingresar con tu cuenta?.
Cómo usar tuBabel – Menú Principal
Una vez hayas hecho login con éxito se te devolverá a la página principal de tuBabel. Ahora habrán aparecido nuevas opciones en el menú principal. MiBabel te conducirá a tu perfil desde el que podrás editar lo que introdujiste al registrarte, añadir una imagen de avatar, visualizar tu listado de amigos, ver mensajes recibidos y examinar tu actividad en el diccionario ya sea habiendo aportado regionalismos, definiciones, comentarios o simplemente haciendo amigos.
La segunda opción del menú principal, ?Mensajes?, te conducirá al apartado anteriormente mencionado sobre mensajes.
La tercera y última opción ?+Agregar más palabras? te permitirá realizar aportes. En el siguiente paso detallamos el proceso de colaboración.
Cómo usar tuBabel – Agregando palabras
Haz click en ?+Agregar más palabras? y se te redirigirá a una nueva pantalla desde la que podrás introducir el regionalismo que desees y su país de origen. Una vez hecho esto presionamos ?Siguiente?. Mostrándonos entonces un listado de palabras y/o expresiones que contienen lo que hemos introducido para que podamos verificar que lo que pretendemos añadir al diccionario no esté ya introducido por otro usuario.
Si tu aporte no está duplicado, haz click sobre ?Siempre agregar mi palabra? para dirigirte a una nueva pantalla desde la que podrás detallar con exactitud en qué consiste tu aporte. En las dos primeras líneas encontraremos ya marcado el país de origen que introdujimos anteriormente y el regionalismo que añadimos. La siguiente línea nos pide que escribamos cuál es el equivalente en español puro de nuestra expresión, es decir, su significado literal.
Habrá también un cuadro de texto para que puedas desarrollar una explicación acerca del término y aportar ejemplos que ayuden a entender su significado. Tras esto existe una opción para categorizar nuestro aporte, a saber, apodos, insultos o comidas y bebidas, entre otras.
Por último podremos marcar si la palabra y/o expresión podría ser ofensiva o vulgar para menores y así quedar excluidas de su visualización cuando un usuario active la opción del menú principal a ese efecto. Decidido esto, ya podemos hacer click en ?Agregar palabra? para que nuestro aporte se incluya en el sistema.
Se nos mostrará entonces nuestra entrada en el diccionario que podrá ser votada positiva o negativamente por los demás usuarios, compartida a través de Twitter o Facebook, reportada por ser contenido abusivo u obsceno, comentada por los demás usuarios e, incluso, podrán añadirse definiciones adicionales.
Así pues, ya seas usuario o colaborador de tuBabel, encontrarás que resulta tan divertido como enriquecedor la multitud de formas que toma el español en diversas partes del globo. Empieza a utilizar esta genial herramienta utilizando el enlace que incluimos a continuación.
- Visita aquí tuBabel
También os puede interesar:
Fuentes de imágenes:
- http://www.tubabel.com/login
- http://www.tubabel.com/activas/votar
- http://www.tubabel.com/famosos
Originally posted 2016-12-27 11:42:02.